ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Germán Veloz Placencia

Nueve de los 25 proyectos que recoge la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) 2021-2022 van dirigidos a la modernización de los centrales azucareros de la Isla, a fin de revertir el deterioro medio-alto que presentan los 56 ingenios de la agroindustria en esta rama.

Lourdes Castellanos, directora de Relaciones Internacionales, Negocios e Inversión Extranjera de Azcuba, detalló a Granma que ya se encuentran en negociación tres proyectos: uno en el central Ciudad Caracas, de Cienfuegos, con una empresa venezolana; otro en el central Uruguay, de Sancti Spíritus, y uno más en el Jesús Rabí, de Matanzas, los dos últimos con empresas rusas.

La directiva resaltó que, del total de proyectos de la Cartera de Oportunidades, seis se ejecutarán en el campo de la biotecnología y 19 tributarán al desarrollo del sector azucarero y los derivados.

Destacó, además, que en este último grupo existen algunas intenciones de negocios encaminadas a la producción de azúcar orgánica, de Sorbitol Ifos y de ron, así como a la instalación de una fábrica de calderas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alina dijo:

1

29 de junio de 2022

07:40:53


Al fin el gobierno cubano acepta inversión extranjera en los centrales azucareros.

juan dijo:

2

29 de junio de 2022

08:22:58


Muy buenas noticia esta, es una luz en una industria muy destruida que gracias a ella Cuba logro desarrollo en otras ramas porque por mucho tiempo fue la locomotora de la economia cubana.

Mederico Rojas dijo:

3

29 de junio de 2022

08:36:03


Necesitamos una modernización armónica:agricultura cañera - industria azucarera y de derivados y en el centro la atención al hombre. Además de ser más amplia y que abarque todo el país, toda la nación Saludos

GAN dijo:

4

29 de junio de 2022

08:45:46


El sector azucarero mas que modernizar los centrales lo que necesita hacer en materia de inversión extranjera debe estar encaminado al tema de la producción de caña que es la materia prima que se usa para hacer azúcar y sus derivados, invertir en obtener mayores rendimientos agrícolas sobre la base de la aplicación de de nuevas tecnolgias, por ejemplo drones para la aplicación de hierbicidass a los campos de caña, o también para la aplicación de productos biológicos pensando en la producción de azúcar organiza, maquinarias de altos rendimientos que no deterioren los campos de cañas, seleccionar semillas de cañas resistentes a plagas y enfermedades, y sobre todo cambiar los sistemas que tienen de sembrar caña, en este país la tradición azucasrera es lo suficientemene amplia como para estar inventando para hacer el trabajo quizás mas fácil y rápido con el tema de picar la caña de semilla toda una vida se hizo a mano con caña larga, ahora se invento cortarla con una combinada que hace los trozo añicos le daña las llemas y pueden afewctarse la germinación, esta caña picada en trozoz cortos para sembrar trae consigo que se heche demasiada caña sea un semillero , afectándose los costos porque se necesita mas caña para sembrar determinada área y los rendimientos de la misma cuando esta cresca son inferiores porque son campos que dan cañas muy finas y de poco guarapo asi de sencillo Sldos

Lázaro Respondió:


29 de junio de 2022

18:19:03

Totalmete de acuerdo.

Omar Medina dijo:

5

29 de junio de 2022

09:00:38


"Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) 2021-2022" Las oportunidades,  si son con amigos confiables que no cederán al chantaje del bloqueo yanqui son bienvenidas,  esperanzadoras y seguras.  Sacar las 56  fábricas dulces que nos quedan aún con capacidad de "trapichear"  la caña  y sumarle  el aporte teórico de nuestro saber hacer azucar parece significar  devolver a este sector al  terreno práctico  de convertirlo nuevamente  en salario básico histórico y en  utilidades para nuestra Patria; de recuperar la posibilidad de gastar en nuestro país la parte dulce que consumimos  resultado de la suficiencia. Luego podemos siempre algo exportar, después  de tomarnos con el amigo inversor el chocolate del pago. La buena noticia nos devuelve  una   interpretación  una vez más  optimista:  la posibilidad de ir por más de lo que quedó de los 100  "trapiches"  restantes que teniamos antes al desguace de "hierros viejos". La noticia suena como  una última  campanada al Grupo nacional AZUCUBA en sus andanzas por la fabricación  de azúcar. De mantenerse el fracaso Azucarero la propuesta es priorizar al Grupo que se ocupa de hacer "sal". Agua salada  tenemos para repartir, su mayor ventaja es su capacidad de permanecer disponible, no hay que sembrarla, no depende de tantos insumos, ni tanto petróleo para extraerla cruda. ¡Sobre la "sal" pensándolo bien, por qué no! Gracias.

Israel dijo:

6

29 de junio de 2022

09:32:27


Gran noticia, el país solo no tiene capital para ello, hay que salir a buscarlo, prestigio en el mundo tiene el azúcar cubano, que invierta, siempre que respete al país, sus leyes y trabajadores, quién lo haga de buena fé, amigos y porqué no enemigos, tenemos que unirnos, romper el bloqueo, prestigio tiene la industria, pero por favor, aunque debe estar concebido, que incluya el negacio, sostenibilidad en mantenimientos. Felicidades AZCUBA

Palax dijo:

7

29 de junio de 2022

09:37:06


Esta industria necesita una fuerte inyección de capital para su transformación.

Sagivela Respondió:


30 de junio de 2022

10:20:26

Que buena noticia pero como nos demoramos para todo. Tuvimos q ver tocar fondo a la industria azucarera para preocuparnos. Para poder asegurar el futuro de la Patria y la continuidad del proceso Revolucionario no se puede ser tan pasivo e indiferente en lo respecta a inversiones.

domingo amuchastegui dijo:

8

29 de junio de 2022

10:12:00


Más vale tarde que nunca...

Juan Manresa dijo:

9

29 de junio de 2022

16:47:53


En una gran medida la recuperación económica del país dependerá de la inversión extranjera, sin perder nuestra soberanía.

CMS dijo:

10

29 de junio de 2022

23:22:03


Muy importante recuperar la industria "insigne" nacional, hacer de ella lo q fue, lo considero muy importante.

Alcides Torres López dijo:

11

30 de junio de 2022

18:51:40


Que buena idea así recuperaremos la industria y volveremos hacer los líderes del mercado. Felicidades

Zoelia dijo:

12

1 de julio de 2022

07:58:11


La inversión de capital extranjero en la producción azucarera puede jugar un papel importante en la recuperación cañera -azucarera y de los derivados.Felicidades

RamonPGZ dijo:

13

1 de julio de 2022

08:21:20


Falta que hace mejorar la Industria Azucarera y así su aporte a la economía del país.

@ESmayabeque dijo:

14

1 de julio de 2022

09:02:56


Myu buena noticia, nuestras industrias necesitan una inyección de capital que el país no posee, al abril a la inversión estranjera lo podemos obtener, rescatar el sector es una prioridad, nuestra azúcar siempre tuvo gran aceptación en el mundo y podemos recuperar ese lugar, los trabajadores del sector seguro estaremos dispuestos a trabajar fuertemente para lograrlo

Mayiz dijo:

15

1 de julio de 2022

11:18:40


Aprovechemos esta oportunidad, esta inyección de capital a nuestra industria servirá para mejorar nuestros resultados. Soló falta ponerle amor y corazón a la tarea.

Zandy dijo:

16

1 de julio de 2022

11:25:12


Esperemos que la situación actual de la industria azucarera con oxolescencia tecnológica toque su fin

Rolando Gómez Román dijo:

17

3 de julio de 2022

13:28:24


Muy buena idea y actitud ya que lo que estamos buscando es continuidad y producción para el país ay que hechar para alante sin miedo y sin temor a fracasar siempre se puede más y seremos más eficiente según pase el tiempo cuba va por más

Clara danger Cleger dijo:

18

3 de julio de 2022

15:20:49


ZETIMY Este Congreso nos trae nuevas expectativas, se nos muestran nuevas carteras de negocios mostramos nuestros productos y logramos potenciar un sector primordial y nuestra Economía.

mecedez dijo:

19

4 de julio de 2022

08:40:58


100% aceptado. es lo que necesita nuestro sector inversión, nuestros centrales estan deteriorados y solo así volveremos hacer la industria que fuimos en años pasados

mercedez dijo:

20

4 de julio de 2022

08:52:59


La inversión de capital extranjero en la producción azucarera puede jugar un papel importante en la recuperación cañera -azucarera y de los derivados.Felicidades