ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) va caminando, hay mucha más experiencia, va bien y haremos todo el esfuerzo para que siga así, sentenció en la mañana del sábado el General de Ejército Raúl Castro Ruz, al visitar ese enclave económico: el más importante y con mayor futuro del país.

El líder de la Revolución Cubana encabezó el chequeo que cada mes realiza el Gobierno a las obras de la ZEDM, acompañado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz. 

Según informó Osvaldo Bravo Borrego, director general de la Empresa de Servicios Ingenieros de la Dirección Integral de Proyectos Mariel, en la Zona –fundada en noviembre de 2013 y con una extensión de 465,4 kilómetros cuadrados– se han concluido 50 inversiones y otras 21 están en ejecución.

Unos 4 173 millones de pesos se han destinado a infraestructuras básicas y complementarias, como viales, puentes, ferrocarril, acueducto, redes hidráulicas, eléctricas y de comunicación, así como a 349 viviendas para personas que debieron reubicarse por necesidad del proceso inversionista y trabajadores de la propia Zona.

El directivo explicó en detalle cada inversión, entre ellas la de Vidrios Mariel, que deberá estar lista para 2024. Asimismo, dio pormenores sobre la labor realizada en la ZEDM para generar electricidad a partir de la luz solar, lo que ha permitido que se produzcan 67 megawatts pico. El 90 % de esa electricidad es entregada al Sistema Eléctrico Nacional, por lo cual perciben ingresos los propietarios de esos sistemas.

Sobre este tema, el Presidente cubano insistió en que cada nueva inversión que se haga en el Mariel debe incluir la generación por fuentes renovable de energías.

Ana Teresa Igarza Martínez, directora general de la ZEDM, al explicar el programa de desarrollo y negocios, consideró que el entorno es altamente competitivo, con más de 500 enclaves similares en América Latina y el Caribe.

Entre los principales atractivos del Mariel destacó el Sistema de Ventanilla Única, que tramita todas las licencias, permisos y autorizaciones de los inversionistas; así como un esquema de operaciones financieras en moneda libremente convertible.

Igualmente ponderó la entrega de parcelas con infraestructuras de alto estándar financiadas por el Estado cubano, como electricidad, agua, comunicaciones, viales y sistemas contra incendios. Además, se ofrecen incentivos para la generación solar desde las cubiertas de las instalaciones industriales.

Hasta la fecha, precisó, se han aprobado 62 negocios –36 en operaciones– por un monto de inversión comprometido de más de 3 000 millones de dólares. De estos, más de mil millones ya han sido ejecutados. En la Zona están presentes 21 países, 11 multinacionales, y se han generado más de 15 000 empleos.

Las industrias pilares de la ZEDM, acotó Igarza Martínez, se concentran en los servicios logísticos, la biotecnología, la industria biofarmacéutica y la manufactura de avanzada.

Por ese camino de la alta tecnología, el 1ro. de noviembre de 2021 se inauguró el Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno de Cuba. Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, explicó a la dirección del país lo que ha pasado en estos ocho meses. La planta, apuntó, se encuentra en puesta marcha y se están calibrando y calificando sus equipos. Todos los parámetros hasta el momento son óptimos, aseguró el científico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Stalin dijo:

1

10 de julio de 2022

19:09:08


Que pena!. Dónde están los resultados??. Será en el incremento desmesurado de la censura y la represión hasta el punto de militarizar el país?? Estamos viviendo en una total y absoluta miseria material y moral bajo el imperio del terrorismo estatal socialista.

Preocupado colorado dijo:

2

10 de julio de 2022

23:21:11


Sí, se ve. Es un éxito tremendo! Es el éxito característico de los proyectos económicos cubanos!

Reinaldo migueles dijo:

3

11 de julio de 2022

12:49:29


Felicidades y muchos exitos