ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente de la Asamblea Nacional dialogó con estudiantes en la comunidad El Paraíso, del consejo popular Alcides Pino, de la ciudad de Holguín. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Una intensa labor, que abarcó el contacto con más de 230 instituciones y alrededor de 7 000 personas, marcó los últimos tres días en la agenda de ocho comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en una visita a Holguín para evaluar diferentes programas e indicadores del territorio.

Al ofrecer las conclusiones del recorrido, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y presidente de la ANPP, señaló el alcance de esta acción parlamentaria, donde la prioridad fue el diálogo con el pueblo, ocasión en la que interactuaron con diez barrios en plena transformación.

En la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, ubicada en el poblado de Felton, inició su última jornada, este viernes, el equipo encabezado por Lazo, quien intercambió con su colectivo laboral, compuesto por más de 700 trabajadores, y al que reconoció como parte de uno de los sectores más solidarios, unidos y entregados a su labor, trascendió en la web del Parlamento. 

El dirigente profundizó allí en el complejo escenario nacional, caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, los efectos de la pandemia de la COVID-19 y otros desafíos.

También indagó por los compromisos asumidos con la dirección del país, los indicadores de la estructura de la planta, las acciones adoptadas ante la fluctuación laboral y para el completamiento de las plazas y la implementación de las 43 medidas para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, entre otras cuestiones.

Adelantó que en el Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la ANPP, en su IX Legislatura, convocado a partir del 21 de julio próximo, se informará y debatirá por los diputados el ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de Energía y Minas, proceso desarrollado entre el 3 de enero y el 30 de junio de 2022.

Como parte de la jornada del jueves, Lazo estuvo hasta la noche en la sede Oscar Lucero Moya, de la Universidad de Holguín, centro que acoge a unos 16 343 estudiantes.

«La Universidad es un centro decisivo en el aporte al país, para crecer con trabajo científico y educativo. Desde aquí, todos juntos deben continuar luchando por la Patria, haciendo lo mejor por Cuba», dijo.

Con jóvenes y profesores, el titular del Legislativo cubano compartió vivencias de su trayectoria política y reflexiones durante alrededor de cuatro horas, en las que también escuchó sus inquietudes. 

Isabel Cristina Torres Torres, rectora de la universidad holguinera y diputada al Parlamento cubano, explicó cómo es el vínculo de esta casa de altos estudios con la sociedad; y mencionó entre las prioridades el acompañamiento y la asesoría al Gobierno para la actualización de las estrategias de desarrollo y la evaluación del impacto de su aplicación, el fortalecimiento institucional, la marcha de diferentes proyectos de investigación y el incremento de la formación doctoral en sectores estratégicos, entre otros aspectos.

Tras la exposición, Lazo llamó a continuar apoyándose en la Universidad y en su capital humano formado por la Revolución, en el camino de la construcción socialista.  

Las ocho comisiones permanentes de trabajo de la ANPP habían iniciado, el miércoles, esta visita a Holguín durante la cual se intercambió con la población, trabajadores, estudiantes y con delegados, presidentes de consejos populares y otras autoridades del Poder Popular.

También fueron comprobados los resultados de la implementación de las estrategias de desarrollo municipal y territorial, los impactos en la ciudadanía de las políticas y programas priorizados del país, y el cumplimiento de las leyes, decretos-leyes y acuerdos adoptados por el Parlamento cubano relacionados con la región holguinera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Marin dijo:

1

9 de julio de 2022

10:14:43


Muy buena idea la visita de los parlamentarios. Sin embargo, deja mucho que desear el accionar de los diputados en las circuncripciones por las cuales fueron electos. Nunca la visitan, no saben de sus problemas y legislan sin tomar en cuenta los criterios de sus electores