ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La atención a las comunidades, a familias en situación de vulnerabilidad, a madres con tres o más hijos, y a jóvenes desvinculados del estudio y del trabajo responde a políticas gubernamentales respaldadas con el Presupuesto del Estado.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Cuba tiene más de 55 000 madres con  tres o más hijos, lo que no quiere decir que todas estén en situación de vulnerabilidad. «A más de 2 000 madres se les ha dado la posibilidad de poner a su niño en un círculo infantil para que puedan incorporarse al empleo», dijo la máster en Ciencias Rita Machín Reyes, subdirectora de Prevención Social del MTSS.

«Al cierre de 2021, por un esfuerzo del Estado, se dispuso de un presupuesto de 250 millones de pesos para la compra de viviendas. Se hizo este experimento en tres provincias (Granma, Ciego de Ávila y Villa Clara) y a 314 madres que vivían en situación de vulnerabilidad se les entregaron estas viviendas».

El presupuesto asignado por el Estado para la Asistencia Social este año supera los 5 000 millones de pesos. Con este monto se protegen 369 187 beneficiarios con prestaciones monetarias.

«De ellos, 3 810 son madres con hijos con discapacidad severa, 103 342 son adultos mayores y 48 146 son personas con discapacidad», explicó la Subdirectora de Prevención Social del MTSS.

Parte del presupuesto se destina a familias en situación de vulnerabilidad, y hasta abril se habían beneficiado 29 653 núcleos de ese segmento. También se presta particular interés a la atención a los jóvenes desvinculados del estudio y del trabajo.

«En las direcciones municipales se han otorgado, hasta el cierre de abril, 74 700 ubicaciones a personas que han ido en busca de empleo. De ellos son jóvenes de hasta 30 años, 29 383, y 9 153 viven en comunidades en situación de vulnerabilidad».

Este trabajo no se reduce a la entrega de una prestación monetaria; se trata de cubrir otras necesidades en un proceso de transformación en el modo de actuar para, desde la participación individual, alcanzar el bien colectivo.

«La atención no se hace solo desde el Presupuesto del Estado, también se busca que los factores de la comunidad puedan evaluar qué necesitan». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel hernandez dijo:

1

1 de julio de 2022

09:38:27


No estoy en contra de la ayuda a las personas q señala la nota, pero los jubilados q por más de 40-45 años nos rompimos el pellejo trabajando y nos cogió la jubilación con los antiguos salarios que, muchos jubilados éramos profesionales con unidades presupuestada q lo q ganábamos era una miseria al igual q la jubilación q cobramos