ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Morales Ojeda se interesó por la implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción de alimentos e indagó sobre las trabas que pudieran existir. Foto: Ronald Suárez Rivas

Diversificar producciones, eliminar intermediarios en el proceso de comercialización y demostrar, a partir de la eficiencia, que la empresa estatal socialista es el principal actor de nuestra economía, son necesidades para el país.

Así lo afirmó Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, quien recorrió varios territorios de Pinar del Río, con el propósito de dar seguimiento a dos de las prioridades definidas en el 8vo. Congreso del Partido: las batallas económica e ideológica.

El dirigente se interesó por la implementación de las 63 medidas para dinamizar la producción de alimentos e indagó con directores de empresas y unidades empresariales de base, y trabajadores agrícolas, sobre las trabas que pudieran existir todavía.

La visita incluyó una vaquería de la Empresa Agropecuaria Cubaquivir, que se hallaba en desuso, en la cual se lleva a cabo una inversión para el acondicionamiento de áreas destinadas a la actividad porcina, la cría de aves y de ganado menor.

Además, llegó hasta la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, donde conoció sobre la valiosa experiencia que ha constituido la instalación de una planta que aprovecha la cáscara de arroz para generar energía.

Morales Ojeda indicó valorar la posibilidad de construir plantas similares, a partir de los recursos existentes en el país, y la vinculación con otras entidades y con las universidades.

«Hay que buscar la manera de multiplicar esto», dijo, y exhortó a acudir a la innovación y a generalizar las mejores experiencias.

La empresa de conservas La Conchita fue otro de los puntos del recorrido, en el que, como en los sitios anteriores, el Secretario de Organización del Partido se interesó por la  disponibilidad de la fuerza laboral, el salario, la participación de los trabajadores en la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones a los problemas que se presentan en la cotidianidad.

Acompañado por Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en Pinar del Río, y por Rubén Ramos Moreno, gobernador provincial, Morales Ojeda estuvo también en el hospital Abel Santamaría, la principal institución de Salud del territorio, con más de mil camas y 3 334 trabajadores.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

La Verdad dijo:

1

2 de julio de 2022

08:25:51


Y dale morales en el campo, si casi no sabe nada de medicina, que podrá saber del campo, por eso son 63 años y para atrás

Enrique dijo:

2

3 de julio de 2022

17:48:49


Quisiera saber cómo se encuentra el plan de recuperación de las vaquerias de que tanto se divulgó por los 80, dirigido por el Cmdte. en Jefe, que tenían hasta música algunas; en específico, del IPA " Villena Revolución", centro de referencia en la enseña técnica profesional. Creo el tema interesante para que la prensa desarrolle una serie de artículos de máximo interés en este momento