El reglamento para el sistema de programas y proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, que norma su proceso de planificación, elaboración, aprobación, financiamiento, ejecución, evaluación y control a todos los niveles, ha sido refrendado por la Gaceta Oficial de la República de Cuba en su No. 66, del 29 de junio de 2022.
Avanza la estrategia de sostenibilidad de @infoGEOcuba resultado de alianzas y capacidades de @citmacuba @XETID2 @CientexMatanzas @CITMATELOficial https://t.co/46c1vMitcQ pic.twitter.com/RdX15K0lqK
— Gricel Acosta (@GricelAcosta1) June 30, 2022
La disposición -recogida en varias resoluciones que actualizan o modifican las ya existentes- estable que, acorde a la necesidad de realizar el reordenamiento de los proyectos de investigación científica e innovación tecnológica, y en correspondencia con las prioridades definidas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, resulta necesario aprobar los Programas Nacionales en el período de 2021-2025.
Dichos programas contemplan la producción de alimentos y su agroindustria; el desarrollo energético integral y sostenible; la industria farmacéutica y tecnología médica; así como las Ciencias Sociales y las Humanidades; la Neurociencia y Neurotecnologías, entre otras áreas y sectores estratégicos del país.
Se incluyen también en los programas sectoriales de Ciencia, Tecnología e Innovación: el desarrollo de investigaciones sismológicas aplicadas en Cuba; las tecnologías de aplicaciones nucleares, la óptica, el láser y la ultrasónica para producir y generalizar bienes y servicios; además del uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica, y otros.
Asimismo, se determina el cumplimiento de los siguientes principios: un balance entre las actividades de I+D y de innovación; financiamiento mixto; integración de varias entidades en la obtención de los resultados; participación de empresas que generen encadenamientos productivos; y dimensión social y ambiental.
Estas resoluciones —que entraron en vigor a partir de su publicación en la Gaceta Oficial— estipulan, además, que el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente es el que dirige, coordina y controla las convocatorias públicas de los Programas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación.
De igual modo, se aclara que los proyectos asociados a los citados programas se reordenan, previa evaluación de los organismos, entidades y equipos de dirección de los programas nacionales, sectoriales y territoriales, cumpliendo las indicaciones metodológicas emitidas por la dirección general de Ciencia, Tecnología e Innovación de ese Ministerio.
COMENTAR
Responder comentario