Acuerdos para instalar unos 4 000 megawatts de potencia en parques solares fotovoltaicos distribuidos en todo el territorio nacional, como parte de negociaciones entre la Unión Eléctrica (UNE) y varias compañías extranjeras, fueron resultados notables de la segunda edición de la Feria Internacional de Energías Renovables, desarrollada en Pabexpo.
La inversión prevista, explicó Ángel Antonio Delgado Núñez, director adjunto de la UNE, supera los 4 000 millones de dólares, para un programa que se ejecutará, paulatinamente y de conjunto con los socios foráneos, quienes se encargarán de llevar a cabo los proyectos y vender a la UNE la energía que se produzca.
Ello permitirá, destacó, que ante la salida de las centrales termoeléctricas u otros eventos, se logre servir parte de la carga de energía a partir de esa tecnología, de forma distribuida.
Tres empresas cubanas altas consumidoras de electricidad que lograron la certificación de sus sistemas de gestión de la energía fueron reconocidas este viernes en la Feria, ante la presencia del vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; y Liván Arronte Cruz y Eloy Álvarez Martínez, titulares de Energía y Minas e Industrias, respectivamente.
El Hotel Blau Varadero, de categoría cuatro estrellas; la Ronera Central Agustín Rodríguez Mena, de Villa Clara; y la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, son las primeras entidades con altos consumos de energía que logran esa certificación.
Nancy Fernández Rodríguez, directora de la Oficina Nacional de Normalización (ONN), refirió al respecto que el cumplimiento por parte de estas entidades de la norma iso 50 001, la cual establece los requisitos para poder aspirar a la certificación de un sistema de gestión de energía, tiene detrás el esfuerzo de todos los trabajadores de cada centro.
Llamó a sumarse a este empeño a todos los organismos e instituciones altos consumidores, porque sería una contribución importante a los esfuerzos que el país hace en el sector energético.
Juan Bravo Núñez, director técnico de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, que tiene sus dos unidades activas actualmente, con una alta potencia, expresó que la norma condiciona y enfoca más el trabajo, pero no es algo nuevo, pues la central lleva muchos años trabajando para alcanzar ahorro de energía, en porcentajes que representen eficiencia para la entidad, pero a la vez un mayor aporte para el Sistema Eléctrico Nacional.























COMENTAR
Kiki dijo:
1
25 de junio de 2022
16:02:03
Emir dijo:
2
26 de junio de 2022
05:28:16
Emir dijo:
3
26 de junio de 2022
05:33:41
Gabriel dijo:
4
26 de junio de 2022
11:27:19
Roberto dijo:
5
26 de junio de 2022
12:33:39
Pedro Parra Carralero dijo:
6
26 de junio de 2022
13:02:06
Yasser dijo:
7
27 de junio de 2022
00:22:14
Responder comentario