ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los miembros del Consejo de Estado analizaron temas como la alimentación animal. Foto: Miguel Febles Hernández

El cumplimiento de varios decretos leyes y de otras disposiciones normativas aprobadas fue evaluado por el Consejo de Estado, en una sesión encabezada por el presidente de ese órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Según el sitio web del Parlamento cubano, en la jornada, el ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, y el titular de la Comisión Agroalimentaria del legislativo cubano, Ramón Aguilar Betancourt, presentaron una detallada información sobre el cumplimiento de las acciones contenidas en el Decreto Ley No. 31 Del Bienestar Animal, del 26 de febrero de 2021; así como de las disposiciones finales del reglamento de esta normativa.

Posteriormente, se chequeó el cumplimiento de las medidas para la recuperación de la ganadería vacuna.

En ese sentido, los miembros del Consejo de Estado abordaron elementos como la alimentación y el agua para los animales, la gestión de la fuerza laboral, la contratación, el control de la masa, la comercialización de carne bovina, y la venta de leche y sus derivados.

También se evaluó la implementación del Decreto Ley No. 35 De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Uso del Espectro Radioeléctrico, del 13 de abril de 2021.

Al exponer las cuestiones relativas a este tema, Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, y María del Carmen Concepción González, presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento, coincidieron en la importancia de esta normativa, que establece el marco legal de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación y del uso del espectro radioeléctrico, entre otros aspectos, y señalaron la necesidad de elevar su conocimiento entre la población.

Para dar seguimiento a lo acordado en el séptimo y octavo periodos ordinarios de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en octubre y diciembre de 2021, respectivamente, tras conocer el informe de la alta fiscalización al Ministerio de la Construcción y de la rendición de cuenta del Gobierno Provincial del Poder Popular de Sancti Spíritus, los integrantes del Consejo de Estado constataron el cumplimiento de los planes de medidas adoptados como resultado de ambos procesos.

Por último, recibieron una información sobre los resultados de la visita de control al funcionamiento de las asambleas municipales del Poder Popular en La Habana, por parte de la Secretaría de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ing Gustavo Hdez dijo:

1

21 de junio de 2022

15:31:03


Desde el 2008, 2009 y 2010 están aprobadas las normas NC 220, NC 148 y otras que regulan la ventilación y área mínima de ventanas que debe tener una vivienda para ser habitable, según número de ocupantes, área del local, forma, materiales y orientación. Pues bien, si Ud. toma el módulo típico de vivienda para casas (5 ventanas sencillas, dos dobles y una de baño) y lo aplica a una vivienda de tres cuartos verá que no cumple la norma. Si además realiza la cubierta con zinc, sin falso techo, y levanta los muros hasta 2.5 m como pide IPF como si fuersn de placa, se absorbe el doble de ganancia térmica que lo permitido, generando viviendas calurosas y mayor consumo de electricidad entre otros problemas. Ya no sé dónde decirlo. Se están violando las normas técnicas cubanas masivamente e hipotecando el confort y la energia por ahorrarse una ventana de zinc que es una sola vez, o porque "ese es el módulo orientado", sin siquiera leerse la norma y sacar la cuenta matemática. Por favor, no podemos malgastar los recursos haciendo chapucerias. Revisen eso.