ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los paneles solares permiten electrificar viviendas aisladas en zonas montañosas. Foto: Cortesía de la UNE

Guantánamo, con una radiación solar de cinco kilowatts hora (kWh) por metro cuadrado al día –cinco veces superior, por ejemplo, a la de Alemania, primera potencia solar de Europa– continúa su apuesta por el aprovechamiento de las energías limpias, que en el territorio aportan 22 megawatts (MW) de los 150 de potencia instalada localmente.

Ernesto García Infante, director de la unidad empresarial de base Fuentes Renovables de Energía en la provincia, precisó que de cara a 2030 la entidad trabaja en proyectos basados en el uso efectivo de la energía solar, entre los cuales figura el montaje de 300 paneles fotovoltaicos de 1,5 kilovatios (kW), donados por la Agencia Española de Colaboración Internacional para el Desarrollo, con destino a viviendas en San Antonio del Sur, Imías y Yateras.

También, como parte de un donativo del Ministerio de Medio Ambiente de China, a finales de mayo se comenzaron a instalar sistemas solares de 300 watts, de los que 671 beneficiarán a familias de sitios lejanos como Aguacatal, Los Jagüeyes y Tres Palmas, entre otras localidades.

El programa hasta ahora ha instalado 38 paneles, la mayoría en zonas de Maisí e Imías. La idea es sustituir 410 paneles dañados, y atender 261 viviendas a las que solo es posible electrificar por esa vía.

Otra importante iniciativa prevé la creación de dos miniparques fotovoltaicos en La Escondida de Monte Rus, de El Salvador, y en Los Abiertos, de Imías, además de montar 52 sistemas de 1,5 MW en Palenque y Yacabo Arriba, también de Imías. El proyecto, que se debe ejecutar entre este año y el próximo, es promovido por la Universidad de Sancti Spíritus y financiado por la Unión Europea.

En el caso de los parques de Los Siguatos, de San Antonio del Sur, y en Jesús Lores, en Imías, las labores continúan pese a la carencia de recursos. La proyección es crecer en 78,5 MW con 18 nuevos parques solares, hoy detenidos por falta de financiamiento extranjero o nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odali Coronado Vázquez dijo:

1

21 de junio de 2022

20:46:27


Es una casa humilde de Guantánamo, de tabla de palma y planchas de fibrocemento de techo. Es una buena casita de campo. Yo la hallo perfecta, pero cómo está la propaganda mediática contra nuestro país, muestro otra y que critiquen la pobrezas de ellos que es mayor a la nuestra. Me da gusto que gente humilde goce del privilegio de un panel solar, pero ellos no entienden esto. Al enemigo ni un tantito así.