ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada del periódico Sierra Maestra

Santiago de Cuba.-Un homenaje a José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Mariana Grajales y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, rindieron los integrantes del Secretariado del Comité Central del Partido, Joel Queipo Ruiz y Yudí Rodríguez Hernández, en la senda patrimonial del cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad.

Ambos dirigentes depositaron rosas ante los monumentos funerarios de estos padres fundadores, como parte de la visita que la alta instancia partidista y su estructura auxiliar realizan desde el pasado lunes y hasta este viernes, para constatar la continuidad del 8vo. Congreso de la organización en la provincia.

Acompañados por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, respectivamente, los visitantes presenciaron, además, el cambio de guardia de honor de la unidad de ceremonia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que rinde tributo a los héroes en ese sagrado altar de la patria.

Cerca de 500 centros productivos, de servicios y docentes, así como organismos intermedios del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas han sido visitados en los nueve municipios donde, mediante intercambios sobre la vida laboral, política y social con militantes, trabajadores y la población, ha podido concretarse la agenda programada. 

En tal sentido, luego de la reverencia a nuestros próceres, Yudí Rodríguez visitó el polo productivo Platanillo, de la cooperativa de créditos y servicios Victoria de Girón, donde intercambió con productores de café, cultivos varios y frutales, así como con ganaderos, acerca del aporte al consumo social de los centros asistenciales del municipio de Songo-La Maya.

Como una provincia en movimiento, que no se ha dejado vencer por los problemas, y que para solucionar dificultades mantiene en constante desarrollo la ciencia y la innovación tecnológica, valoró al territorio el miembro del Comité Central y jefe de su Departamento de Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández Suárez.

«Desde luego –añadió–, como parte de la estrategia trazada se impone seguir sembrando cada pedazo de tierra que aporte más alimentos, y si bien hay cosas que para mejorarlas dependen de recursos deficitarios, restan otras que deben emprenderse con un cambio de mentalidad y mayor participación del universo juvenil».

Bajo esa divisa, el dirigente político inició la jornada en un encuentro con 40 jóvenes graduados de nivel superior con títulos de oro u otros altos resultados, que hoy asumen responsabilidades en diversos sectores, pero aún resulta insuficiente el número de los que transitan por la superación en maestrías y doctorados.

Fruto de ese talento, el ingeniero Herminio González Ibarra, reserva de cuadro del jefe de laboratorio de la Refinería Hermanos Díaz, detalló cómo después de más de cinco años sin recibir crudo lograron, en un breve plazo, poner en condiciones las torres atmosférica y de vacío que, junto a la reparación de la imprescindible bomba contra incendios, permitió asumir hoy la refinación de petróleo.

Igualmente, explicó que aprovechando las áreas circundantes y con el mismo protagonismo juvenil, asumieron la preparación de tierras e iniciaron la siembra de viandas, vegetales y frutales, así como la crianza de animales para la obtención de proteínas que, además, del autoconsumo, podrán venderse a los trabajadores.

En otra emotiva intervención, el ingeniero mecánico Leonardo Fernández Chibás,  jefe del área de caldera de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (unidad empresarial de base Santiago de Cuba), dijo que ante la actual contingencia la población debe conocer que se laboran 24 horas ininterrumpidas en las termoeléctricas afectadas.

«Aquí, en la Antonio Maceo, “Renté” –precisó–, tenemos muchos jóvenes y otros están prestando servicios durante semanas en la Lidio Ramón Pérez, de Felton (Holguín), y llena de admiración verlos chorreando sudor al salir de las calderas con más de 40 grados de temperatura ambiente y, a veces, con alergias por la lana de vidrio del aislamiento térmico o sangrando por la nariz».

Esas y otras dignas actitudes fueron calificadas por Hernández Suárez como la fuerza que hace Revolución, impulsando a diario el país, y honrando la historia de esta provincia, donde el enemigo no podrá borrar la grandeza de Martí, de Maceo, de Mariana y de Vilma Espín, de Frank País, de Fidel, y del resto de los héroes y heroínas de la Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.