ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Una actualización sobre la distribución nacional de la carne de pollo y otros productos de la cuota normada de junio fue publicada por el Ministerio del Comercio Interior (Mincin), organismo que asegura el empeño de empresas mayoristas en todo el país y de otras entidades distribuidoras en el completamiento de la canasta familiar normada.

Refiere el Mincin que han existido afectaciones puntuales, por las intensas lluvias, en los procesos de transportación, recepción y distribución en varios territorios de la nación.

Hasta el pasado 9 de junio, la distribución de la carne de pollo correspondiente a mayo se inició parcialmente en La Habana, Pinar del Río, Matanzas y Granma, y concluyó en Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba, Guantánamo y la Isla de la Juventud. 

En el resto de las provincias comenzó gradualmente este proceso desde el pasado 10 de junio, y «se asegura su entrega», indicó la fuente.

También se concluyó el reparto pendiente del café del mes pasado y se asegura la continuidad del correspondiente a junio. Sobre el azúcar, puntualizó que se recibe y distribuye en La Habana, la provincia más atrasada, y en cuatro municipios de Camagüey.

Los cinco huevos per cápita de la cuota normada para todo el país serán respaldados, está en proceso de completamiento el aceite de este mes en dos municipios de Pinar del Río, y el arroz se completa en un municipio de Camagüey, dos de Granma, dos de Guantánamo, y ocho de Holguín.

El sitio web del Mincin destaca que la tercera distribución de módulos alimenticios con arroz, pastas alimenticias, azúcar y sardinas, concluyó en el municipio especial Isla de la Juventud, La Habana y Santiago de Cuba. Está por iniciarse en Villa Clara, Sancti Spíritus y Granma; mientras que con los próximos arribos se distribuirá en el resto de las provincias. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

antonio nroña milian dijo:

1

15 de junio de 2022

06:09:38


gracias que bueno espero que esta ves me toque ya que llevo tres vueltas de pollo y cuando lo voy a comprar el vodeguero dice q se acabo resido en san antonio de los baños

Pablo dijo:

2

15 de junio de 2022

06:47:32


Realmente no entiendo qué tiene que ver el atraso de la entrega del pollo de la canasta familiar normada con las lluvias.

Yrai dijo:

3

15 de junio de 2022

08:31:12


Q buena info, las personas necesitan saber x donde van las cosas, gracias

Teresa dijo:

4

15 de junio de 2022

19:43:29


Es incorrecta la información de que en La Habana se haya concluido la entrega de la tercera vuelta de donaciones pues en Marianao no la dieron. Necesito respuesta sobre este asunto, saludos

Ma Carmen dijo:

5

15 de junio de 2022

20:10:28


Tarde está información, pero tampoco es completa. Xq acá en La Habana no dieron la cantidad completa q es 1.75lb ,sólo dieron una libra. Y la cuota de junio para cuándo es ?????

Mario dijo:

6

16 de junio de 2022

00:31:11


Es inexplicable que aquí en Playa el pollo normado de mayo sea solo de 1 libra por consumidor en un contexto en el que a solo dos cuadras de distancia de la carnicería estén vendiendo grandes paquetes de pollo por cada libreta sin importar el número de consumidores. Se vende igual y generosa cantidad al núcleo de un solo consumidor que a uno de cinco. Es el caldo de cultivo perfecto para la existencia de revendedores del pollo a precios elevadísimos. Por qué no acaban de dar una explicación al pueblo sobre las causas de que se mantenga este sistema de distribución tan divorciado de la equidad ??

Jorge dijo:

7

16 de junio de 2022

10:38:05


Por que se siguen vendiendo cárnicos en las tiendas en cup para colarnos grave deudores y no se entregan en la bodega por la libreta a ,os preciosa actuales para mejorar el consumo de la población y sobre todo de los más vulnerable que no pueden hacer colas y así eliminamos un punto de corrupcion

Idania dijo:

8

16 de junio de 2022

18:35:55


Gracias por la actualizacion. Pero tengo una duda sobre la tercera vuelta del modulo gratuito. La informacion refiere que contenia azucar. Es dable aclarar a granma y al mincin que en plaza de la revolucion el modulo no contenia azucar.

Idania dijo:

9

16 de junio de 2022

18:45:07


Otro criterio que podria ayudar en la distribucion es con relacion a la leche condensada. En plaza u otros municipio han vendido en las tiendas leche condensada a razon de 5 por libreta de abastecimiento a 150 cup por unidad. Propuesta. Ubicar este producto a 1 por consumidor en las bodegas al mismo precio para niños de cualquier edad y ancianos. Se trata de un poducto que es deficitario y de primera necesidad. Leche. Aunque sea condensada. Asi evitamos que por demas a pocas horas de su venra en la tuenda. Se venda este oroducto por particulares a 330 o 350 cup. Sabemos las dificultades que existen pero si toca 1 vez al año para garantizar a todo el.pais. bueno q sea asi. Pero al menos los niños y ancianos la tendran. Sin cola. Sin faltar al trabajo.e Igualmente pudiera hacerse con otros productos como el pollo. Me pregunto.porq no puede situarse en la bodega con una fecha por ejemplo igual q el normado 3 dias y asi todo el que trabaja tiene hasta las 7 pm para?adqirir el.producto en el precio de la tienda pero sin agobios. Se evitan los goleros y las ausencias injustificadas /justificadas\ al trabajo y el aprovechamiento de aquellos que lo venden a precios exagerados a los?que a veces acuden algunos por no poder adquirir. El.producto. creo que hay inteligencia para programar eso. En otras provincias lo hacen. Ejemplo villa clara. Y funciona.

Fina dijo:

10

16 de junio de 2022

23:01:03


En Playa tampoco se ha entregado la tercera donación.