Durante los momentos más álgidos provocados por la COVID-19, en Cuba se implementaron medidas gubernamentales para asegurar la protección de los trabajadores y la población en general, especialmente de los sectores en situación de vulnerabilidad, por lo que nadie quedó desamparado y ningún trabajador perdió su empleo.
Así lo resaltó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, al intervenir en la Sesión Plenaria de la 110 Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, donde destacó también que, a pesar del férreo bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, la Isla contó, en un corto periodo de tiempo, con vacunas propias, logro del desarrollo de nuestra industria biotecnológica, además de que es el único país que ha llevado a cabo una campaña de vacunación en su población pediátrica de dos a 11 años.
Igualmente, Feitó Cabrera destacó en su intervención el avance de Cuba en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de macroprogramas y proyectos, entre ellos el Macroprograma Desarrollo Humano, Equidad y Justicia Social, que incluye, entre otros, un Programa de Trabajo Digno, con políticas inclusivas para garantizar el acceso a empleos de calidad, reduciendo la informalidad.
Asimismo, continuó la Ministra, promueve los empleos verdes y la economía social y solidaria; al tiempo que se han reconocido nuevos actores económicos que han impactado favorablemente en la generación de empleos, unido a un Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo que considera a todos los actores económicos.
Se incluyen también políticas sociales encaminadas a prevenir, atender y transformar situaciones de vulnerabilidad de personas, familias y comunidades que limitan el aprovechamiento de oportunidades, así como para garantizar la sostenibilidad financiera de nuestro sistema de pensiones de cobertura universal, agregó.
En otro momento de su intervención, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social señaló que la Organización Internacional del Trabajo puede utilizar acertadamente sus instrumentos y métodos de trabajo para lograr la transformación estructural en los países menos adelantados.
«Ratificamos nuestro apoyo a tan noble y justo propósito como miembros de esta organización y ponemos a su disposición nuestras modestas experiencias», afirmó.



















COMENTAR
Responder comentario