ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se vigilaba atentamente la situación en Bermejas y Alacranes Foto: Yaudel Rodríguez

Matanzas.-No pocos territorios de esta provincia están literalmente con «el agua hasta la cintura».

Hasta este martes había una gran cantidad de viviendas rodeada de las aguas, según información de autoridades de la provincia.

Las fuertes y persistentes lluvias, más  intensas en las últimas horas, azotan apenas  sin cesar por espacio de casi de una semana. Y la noticia menos alentadora es que sigue lloviendo.

Las precipitaciones han provocado inundaciones en zonas bajas, principalmente en los municipios de Martí, Jovellanos, Unión de Reyes, Pedro Betancourt, Perico, Cárdenas y la ciudad  cabecera, con daños también a la vivienda y a las plantaciones agrícolas.

Las estaciones meteorológicas reportan importantes volúmenes de agua en las últimas 48 horas, por encima de los 250 milímetros, y varios embalses alivian luego de superar su capacidad máxima de llenado, como son los casos de la presa Bibanisí,  y la 19 y 20 de Colón.

Este complejo panorama, acrecentado por la saturación de los suelos,  obligó a evacuar a personas que residen en localidades proclives a anegarse cuando ocurren episodios de esta envergadura, explicó a Granma, Mario Sabines Lorenzo, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial.

Fueron trasladados de sus hogares a lugares seguros pobladores de las comunidades de El Zapato, Itabo, Hoyo Colorado y Chicago, todas del territorio de Martí,  ante el peligro eminente que supone el constante escurrimiento de las aguas de la presa Bibanisí.

Este martes continuó la evacuación de los poblados de Camilo Uno y Camilo Dos, en Pedro Betancourt, y se vigilaba atentamente la  situación en Bermejas, Alacranes y Máximo Gómez, en el municipio de Unión de Reyes.

No menos difícil era el horizonte en Carlos Rojas, Junco, La Carlota, y en el centro mismo del municipio de Jovellanos.

Lo más importante es preservar la vida de aquellas personas residentes en los lugares más vulnerables, insistió Susely Morfa González, presidente del

Consejo de Defensa Provincial, durante un recorrido por las regiones afectadas, donde llamó a la prudencia y a mantener la apreciación del riego.

Comentó que debido a este complicado cuadro, es necesario estar al tanto de los lugares de mayor riesgo como condición indispensable para proteger a la población y resguardar sus bienes materiales más importantes.

De igual modo confirmó la validez de continuar la limpieza de ríos, tragantes, cunetas y pozos para facilitar el desagüe de las aguas.

En la evaluación de las afectaciones y la toma de decisiones en el territorio participa además el General de División Andrés González Brito, jefe del Ejército Central.

Ante estas severas circunstancias, los principales dirigentes políticos y máximas autoridades gubernamentales de la provincia continúan junto al pueblo para favorecer medidas sin pérdida de tiempo que beneficien a los más necesitados.

Se vigilaba atentamente la situación en Bermejas y Alacranes Foto: Yaudel Rodríguez

Ramón Pardo Guerra recorre zonas afectadas por las lluvias

El general de división Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, visitó este martes la comunidad de Camilo Uno, en el municipio de Pedro Betancourt, donde evaluó el alcance de las inundaciones que afectan a la población de ese territorio matancero.

Hanny Martínez, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, explicó al dirigente cubano que desde horas tempranas iniciaron las labores de evacuación de los vecinos del batey hacia el Centro de Protección a la Población, mientras otras personas se auto evacuaron en casas de familiares y amigos.

Dijo que la adversa situación se debe a la ruptura del canal del poblado como consecuencia del incremento de las precipitaciones, donde a las dos de la madrugada el pluviometro de la zona registró 289 milímetros, de acuerdo con el reporte de Reynaldo Báez, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado.

Desde ese territorio informa además la periodista Jeidi Suárez García, que en las acciones para garantizar la protección de los vecinos del lugar se emplean carros bomberos y de salvamento y rescate, camiones  retroexcavadoras y otros equipos auxiliares.

Acompañado por las máximas autoridades del territorio, Pardo Guerra recorrió otras zonas de la provincia bajo los efectos de las abundantes precipitaciones, como en Ciénaga de Zapata, donde pudo constatar la eficacia de los trabajos realizados allí para controlar el nivel de las aguas en la porción oriental de esa sureña región

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Suri dijo:

1

9 de junio de 2022

01:24:18


Sabiendo la llegada de las lluvias, porque, no se previó la atención al drenajes y tupicion de alcantarillas. Es que no se prevén las inundaciones, sobre todo en lugares bajos.