ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Bajo los augurios de ser la séptima consecutiva en tener un compor­tamiento más activo de lo normal (así sucede desde 2016), la temporada ciclónica 2022 comienza hoy y finaliza el 30 de noviembre, en la cuenca del Atlántico tropical, que incluye también el golfo de México y el mar Caribe.

El pronóstico estacional emitido por especialistas del Instituto de Meteorología indica la formación de 17 ciclones tropicales con nombre en toda esa área geográfica, proyección superior al promedio histórico de 14 para la serie de años entre 1991 y 2020, según la actualización hecha por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).

Del total de ciclones tropicales previstos, doce deben surgir en aguas del Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el Golfo de México, mientras que la probabilidad de que Cuba sea afectada al menos por una tormenta tropical es alta, con un 85 %.

En cuanto a los huracanes, el peligro de recibir el impacto de un organismo ciclónico de esa categoría también es elevado (60 %).

La presencia de temperaturas del mar más cálidas de lo normal en la franja del Atlántico norte y el  Caribe (patrón que al parecer predominará en los próximos meses), unido a la persistencia de condiciones oceánicas y atmosféricas consistentes con la existencia de un evento La Niña/Oscilación del Sur, que se prevé persista durante parte de la temporada ciclónica en el Pacífico ecuatorial, y las anomalías observadas en los patrones circulatorios en la troposfera baja y media, hasta los seis kilómetros de altura, en los meses de enero a abril, son indicadores premonitorios de una actividad superior a la habitual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Herminio Zayas dijo:

1

1 de junio de 2022

11:45:38


... que Dios nos coja confesaos.....

Rodolfo dijo:

2

1 de junio de 2022

12:34:48


Magnífica información, una oportuna alerta

Vladimir dijo:

3

1 de junio de 2022

18:56:21


A prepararnos y que ningún ciclón nos tome desprevenidos, precaver es la palabra de orden