ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

La Contraloría General de la República realizará en junio y julio próximos el Ejercicio Nacional de Autocontrol, dirigido a empresas y unidades presupuestadas de diversos sectores, cuyo objetivo principal radica en promover una cultura de control y prevención en las administraciones.

Según reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la contralora general, Gladys Bejerano Portela, subrayó que el fortalecimiento de la conducta ética y ejemplar de los cuadros, de los sistemas de control participativo, en los que resulta fundamental el papel de los trabajadores, y el fomento de rendiciones de cuenta transparentes, son principios que deben estar presentes en cada entidad.

Explicó que, a partir de las experiencias de anteriores comprobaciones y de las recomendaciones hechas por varios ministerios, se confeccionaron guías de autocontrol diferenciadas para la actividad empresarial y presupuestada, una herramienta auxiliar que debe ser adecuada a las necesidades y características de cada sector y nivel de dirección.

Bejerano Portela ponderó la necesidad de que cada colectivo laboral señale todo lo que no les ha salido bien o lo que lograron resolver, pero sobre todo insistir en las insatisfacciones, en las causas de los problemas que impiden mejorar la calidad de la producción y los servicios, elevar la eficiencia y desplegar a plenitud el sistema de control interno.

Manifestó que para la actualización del diseño de este último serán vitales los resultados del ejercicio de autocontrol y las medidas derivadas del mismo, por lo cual, una vez aprobado, se deben incorporar al plan de actividades de la entidad u organización, en aras de su seguimiento, evaluación sistemática y perfeccionamiento continuo.

La contralora general anunció que en septiembre próximo se efectuará la Comprobación Nacional al Control Interno, momento en que por muestras en la base evaluarán esas experiencias y resultados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina dijo:

1

26 de mayo de 2022

00:06:10


¿Partimos de que hay que descubrir las "causas de los problemas, o de que ya lo sabemos; pero hay que seguir tomandole medidas para ver el tamaño, dimensión y raices que han adquirido el programa? Graias