En las últimas veinticuatro horas las lluvias llegaron a ser numerosas desde Pinar del Río hasta Matanzas y en la Isla de la Juventud. Estas precipitaciones estuvieron asociadas a un flujo del sur muy húmedo procedente del mar Caribe, que generó abundante nubosidad y áreas de lluvias con tormentas eléctricas, que llegaron a ser fuertes e intensas en localidades de las provincias occidentales, fundamentalmente.
Desde la tarde de ayer jueves las precipitaciones han sido continuas en varias localidades con acumulados que superaron los 100 milímetros, generando inundaciones súbitas en zonas bajas y de mal drenaje.
Los mayores acumulados según la red de estaciones meteorológicas se registraron en los municipios mayabequenses Bainoa (178.2 mm) y Melena del Sur (125.4 mm), y en Jovellanos, Matanzas (113.4 mm).
Sin embargo, la red de pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ha registrado acumulados por encima de los 100 milímetros en 34 localidades e incluso 5 por encima de 200 milímetros.
En las próximas horas continuarán los nublados sobre el territorio cubano y persistirán las lluvias en las provincias occidentales, que pueden volver a ser fuertes en algunas localidades, principalmente de la costa norte. Se recomienda mantenerse informado sobre la situación meteorológica ya que se pueden generar acumulados de lluvias fuertes en corto período y generar inundaciones en zonas bajas.
COMENTAR
Responder comentario