Luego de una consulta a los grupos de activismo vinculados al trabajo del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), el comité organizador de las xv Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia decidió, de manera consensuada, postergar algunas iniciativas, suspender las de carácter festivo y desarrollar solo acciones de diálogo científico y de activismo social.
La doctora Mariela Castro Espín, directora de la institución, comentó a Granma que el Cenesex lleva 15 años celebrando esta jornada, desplegando todas las iniciativas educativas, comunicacionales, de trabajo comunitario y artísticas, para sensibilizar a la población cubana sobre los derechos de las personas LGBTIQ+.
«Este año iba a ser la primera conga pos-COVID, performans en el que llevamos carteles que ayudan a la población a pensar y a reflexionar sobre la necesidad de transformar nuestra manera de interpretar y actuar respecto a las orientaciones sexuales e identidades de género no heteronormativas. Estaba todo programado, pero ocurrió este terrible accidente (la explosión en el hotel Saratoga) que ha conmocionado a toda Cuba y nos tiene en una situación atípica. Nosotros también queremos ser solidarios, por ello analizamos y nos preguntamos si estábamos en condiciones de festejar. La respuesta de los coordinadores y activistas de todo el país fue: «no vamos a hacer celebración».
Habrá espacio para los diálogos, la capacitación, las conferencias, pues el Cenesex continúa trabajando por avanzar en las conquistas de las personas lgbtiq+ dentro del proyecto socialista cubano.
«Me dio una tranquilidad muy grande recibir esa retroalimentación de la sensibilidad tan alta y del sentido de solidaridad tan bonito que caracteriza a este pueblo. Podría haber una posición de egoísmo, típica de otras partes del mundo donde tratan de segmentar las luchas sociales; pero estuvimos unidos, compartiendo el sentimiento, y eso me emocionó, refirió».
«Si a algunos les duele no hacer la conga, esos justamente, somos nosotros, porque fuimos quienes la creamos, quienes la defendimos, quienes argumentamos su importancia y el impacto que puede tener. Pero entendemos las circunstancias y hemos tomado la decisión de manera consensuada. Quienes andan buscando siempre sabotear nuestro trabajo, cualquier cosa que hagamos, o no hagamos, van a tratar de aprovechar para desacreditar a las instituciones y al proceso revolucionario cubano», agregó.
COMENTAR
Responder comentario