ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: @PresidenciaCuba

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, arribó a La Habana este 7 de mayo para realizar una visita de trabajo en nuestro país.
El Jefe de Estado mexicano fue recibido por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
En Twitter, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida a López Obrador y señaló que «Su visita estrechará los lazos de amistad entre nuestros países, que ya son entrañables porque superan el tiempo y los desafíos para instalarse en el alma de nuestros pueblos».
Al pisar suelo cubano, López Obrador — quien llegó acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores, Defensa y Marina— destacó los lazos de hermandad y solidaridad que unen a los pueblos de Cuba y México.

También se mostró interesado por la actual situación que atraviesa el país tras el trágico accidente ocurrido en el Hotel Saratoga, que dejó varios heridos y fallecidos.
Las autoridades y el pueblo cubano acogieron con satisfacción esta visita, que se extenderá hasta mañana, y han agradecido su llamado al levantamiento al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.
Como parte de su agenda, el distinguido visitante sostendrá conversaciones oficiales con el presidente Díaz-Canel; y realizará otras actividades.
Ambas naciones mantienen un fuerte nexo, sobre todo en las áreas de la salud, la educación, la agricultura y el deporte. Los vínculos se fortalecen en el marco de la celebración de 120 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas.

AGENDA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PARA ESTE DOMINGO

Este domingo, a las 10:00 hrs., tiene lugar la ceremonia de colocación de Ofrenda Floral ante el Monumento al Héroe Nacional “José Martí”, en la Plaza de la Revolución.

Luego es la ceremonia de recibimiento y las conversaciones oficiales.

Mientras sobre el mediodía, se efectúa la de firma de acuerdos. La imposición de la Orden “José Martí” al Excmo. Sr. Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, también tiene lugar este domingo.

En la tarde, el presidente de México culmina su visita de trabajo a Cuba.

LAZOS DE HERMANDAD

Durante las conversaciones oficiales sostenidas entre Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Andrés Manuel López Obrador hoy en el Palacio de la Revolución, se reiteraron los lazos de hermandad entre Cuba y México. 

Según reseña la Agencia Cubana de Noticias, el mandatario cubano agradeció el acompañamiento histórico de México en la batalla por el levantamiento del bloqueo, económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Además, fueron suscritos varios acuerdos entre ambas naciones y el Jefe de Estado mexicano recibió la Orden José Martí, máxima condecoración que confiere el gobierno de Cuba.

RELACIONES BILATERALES
En materia de cooperación médica, los nexos datan de noviembre de 2007, cuando Cuba envió 54 colaboradores para la atención para la atención a las inundaciones que se presentaron en el suroeste de México.
En 2017, se enviaron 40 médicos para atender a los damnificados por el sismo del 7 de noviembre en el istmo de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca.
Entre el 2020 y 2021 Cuba envió Brigadas Médicas con un total de mil 479 colaboradores para el enfrentamiento a la COVID-19.
La cooperación educacional se inició en 1975, año en que se firmó el Convenio de Cooperación Educativa y Cultura entre ambos países, Hasta la fecha se han graduado en Cuba mil 544 estudiantes mexicanos y actualmente se forman en Cuba 462 estudiantes mexicanos.
En la esfera del deporte, actualmente se encuentran en México 8 colaboradores deportivos, como parte del Convenio de Colaboración Deportiva entre el INDER y la Comisión Nacional de Deportes (CONADE), vigente desde 2001.

SOBRE EL PAÍS

1. Nombre oficial del país. Estados Unidos Mexicanos
2. Extensión territorial. 1 millón 964 mil 375 km2
3. Número de habitantes. 126 millones 14 mil 24 habitantes
4. Nombre de la capital del país. Ciudad de México
5. Fecha de establecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba: Se establecieron el 20 de mayo del 1902, y se han mantenido ininterrumpidas hasta la actualidad.
6. Fecha y motivo de la fiesta nacional: Con el “Grito de Dolores”, también conocido como “Grito de la Independencia”, ocurrido en la mañana del 16 de septiembre de 1810, México inició su guerra de emancipación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Ramón Alvarez Herera dijo:

1

7 de mayo de 2022

21:43:21


El Presidente Mexicano, al lado de los humildes y defensor de la NO INGERENCIA, DE NO EXCLUSIONES. VIVA MEXICO Y VIVA CUBA

JUAN CARLOS MENA dijo:

2

7 de mayo de 2022

22:25:11


BIENVENIDO A CUBA SR. PRESIDENTE DE LA HERMANA REPUBLICA DE MEXICO.. ADMIRAMOS SU TRABAJO POR LA 4 ta TRANSFORMACION DE SU PAIS. ES UD UN EJEMPLO EN TODO EL MUNDO.SU POPULARIDAD Y ACEPTACION SON REALMENTE EXTRAORDINARIO.ALGO NUNCA VISTO. MEXICO SIEMPRE EJEMPLO DE DIGNIDAD, GRACIAS A UD, SU EQUIPO DE TRABAJO Y EL APOYOM DEL PUEBLO,SE HACE HISTORIA.. QUEDARA PARA SIEMPRE EN LA HISTORIA LATINOAMERICA EN PARTICULAR Y EN EL MUNDO EN GENERAL. UD ENCARNA LOS MEJORES VALORES DE SU PUEBLO, DIOS LO BENDIGA CON MAS SABIDURIA Y LARGURA DE DIAS,

Jorge montero dijo:

3

8 de mayo de 2022

12:43:45


Bienvenido a Cuba entrañable hermano López Obrador. Cuba comparte lo poco y recuerda lo mucho . Entre esto último su solidaridad y su apoyo a nuestro pueblo. Gracias hermano mexicano. Bienvenido a Cuba . Viva la hermandad entrega nuestros pueblos. Viva Cuba.