ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las unidades de Rescate y Salvamento del Cuerpo de Bomberos de Cuba trabajaban para rescatar a las personas que pudieran estar bajo los escombros. Foto: Ricardo López Hevia

A las cinco de la tarde de este viernes, la dirección del país realizó una reunión de evaluación sobre los daños preliminares provocados por el accidente en el hotel Saratoga, la atención a las personas afectadas y la estrategia de recuperación de los perjuicios en edificios familiares y públicos.

Encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel

Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, participaron en el encuentro Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central, y ministros y autoridades políticas y gubernamentales de la capital y el municipio de La Habana Vieja.

El Presidente transmitió su pésame a las familias de los fallecidos por el evento, y su acompañamiento y apoyo a los lesionados y a las familias que han sufrido afectaciones materiales y emocionales, para quienes recabó la mayor atención.

Informó sobre una conversación telefónica que acababa de sostener con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien expresó su solidaridad y la de su pueblo con nuestro país.

Díaz-Canel resaltó la solidaridad mostrada por nuestro pueblo, tanto de apoyo como otros actos, como la donación de sangre, en especial de los jóvenes, quienes han sido convocados por la ujc y las organizaciones estudiantiles.

 

El dolor de los familiares conmueve a toda la Isla. Foto: Ricardo López Hevia

DAÑOS PRELIMINARES

Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido, informó que hasta las cinco de la tarde del viernes se reportaban 18 fallecidos, entre ellos un niño y una embarazada.

Es altamente probable que todavía puedan aparecer más víctimas debajo de los escombros durante las labores de rescate y salvamento, que continuarán durante las próximas horas.

Permanecían ingresadas hasta entonces 64 personas –de ellas 14 menores de edad–; de los 50 adultos, 19 estaban reportados con peligro para la vida. Trece pacientes habían tenido que ser operados. De los 14 menores de edad, dos se reportaban de críticos, dos graves y diez de cuidado.

El Presidente de la República indicó crear todas las condiciones para que las familias de los fallecidos puedan realizar, en las mejores condiciones posibles, en medio de su dolor, los funerales, y brindar la mayor atención a quienes están ingresados.

Sobre el patrimonio edificable, Torres Iríbar informó que en el entorno del Saratoga hay 18 edificaciones, entre ellas una escuela primaria, que sufrió daños, fundamentalmente en la carpintería, sobre todo en las ventanas.

En 15 edificaciones no se reportaban, de forma preliminar, daños de consideración, aunque se evaluarán por personal calificado. Los más afectados fueron el edificio número 609, de 30 apartamentos, 15 de los cuales colapsaron –el edificio recibirá una profunda evaluación estructural–, y el número 512, donde viven diez familias y del cual su estructura también será estudiada.

Los reportes preliminares también indican afectaciones en los aledaños Teatro Martí, principalmente en el lobby; la Asociación Yoruba de Cuba, en las ventanas y el techo, en lo fundamental; así como en la Iglesia Bautista y el Capitolio Nacional.

El gobernador Reinaldo García Zapata señaló, entre otras informaciones, que los 393 niños y niñas de la escuela primaria colindante con el Saratoga, y sus maestras y maestros, darán continuidad normal al curso escolar el próximo lunes, pues han sido reubicados, según los grados, en varias instalaciones cercanas de la Educación, hasta tanto se restablezcan las condiciones óptimas de su centro docente.

Las labores de rehabilitación y otras acciones constructivas en los edificios dañados serán acometidas con prontitud por empresas del Ministerio de la Construcción (Micons), de la subordinación provincial y de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que trabajará en edificios públicos patrimoniales, como el Teatro Martí.

Tras concluir las labores de rescate y salvamento y las acciones de protección estructural, el hotel Saratoga será sometido a un intenso trabajo de escombreo y otras tareas.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó que la primera prioridad es la rehabilitación de la escuela primaria, e iniciar lo más pronto posible las clases allí, así como dar solución temporal de vivienda a las 25 familias que, preliminarmente, se reportan como afectadas, y cuyos dos edificios serán recuperados para que retornen a ellos.

Esto –enfatizó el Presidente– hay que hacerlo bien, y lo más rápido posible. Aquí tenemos que seguir aplicando –añadió– el sistema de trabajo que establecimos para recuperar los daños provocados por el tornado de La Habana, en 2019.

Personal de urgencias médicas intervino con prontitud en el auxilio de las víctimas. Foto: Ricardo López Hevia

El titular del Micons, René Mesa Villafaña, explicó que la decisión es restablecer cada edificio dañado, llevarlos a su condición original. Tras la evacuación de estas familias, entraremos a esos edificios para establecer soluciones estructurales, afirmó.

Sobre la escuela, explicó que la recuperación puede ser rápida, pero primero se hará un diagnóstico del edificio colindante, que requiere un análisis estructural para evaluar los daños internos que pudiera haberle provocado la explosión en el Saratoga.

En la reunión de evaluación de los daños preliminares provocados por el accidente en el hotel Saratoga, también se informó sobre los trabajos y el proyecto para recuperar la instalación turística.

El Presidente ponderó las labores en este sentido, pero insistió en que la recuperación de las viviendas de las familias afectadas no se puede quedar detrás de lo que se hará en el hotel.

El miembro del Buró Político y jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, señaló, por su parte, que hay que hacer un estudio de todos los hoteles del país que tengan servicio de gas licuado igual o similar al del Saratoga, para que hechos de este tipo nunca más vuelvan a repetirse.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Ernesto Hernández Montes de Oca dijo:

1

7 de mayo de 2022

10:41:01


Estoy lejos de Cuba, me duele mucho esta lamentable situación. Confío en el análisis de las causas y confio en la asistencia del gobierno a las familias afectadas. Expreso mis condolencias a las familias y gracias a la solidaridad y respuesta del pueblo y el apoyo.

Victoria Alpízar Dueñas dijo:

2

8 de mayo de 2022

20:46:53


Presidente soy Matancera trabajo en el INASS provincial no soy militante del PVC pero sepa Ud que estoy muy conmovida por los hechos ocurridos en el Saratoga y en mi condición de Cubana revolucionaría estoy dispuesta a trabajar y ayudar en lo que sea necesario mí CUBA tiene mi corazón puesto.puede contar conmigo para lo que sea mi presidente se que nuestro gobierno y partido trabaja arduamente por resolver esta dolorosa y triste situación . Saludos cordiales y revolucionario de esta Matancera que ama a su Revolución y a su gobierno.