ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Niña cubana Foto: Ricardo López Hevia

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ratificó su incondicional apoyo al Programa Nacional de Inmunización en Cuba, prioridad para mantener saludables a niños y niñas, a propósito de celebrarse por estos días la Semana Mundial de la Inmunización.

A través de una publicación en su web oficial, la organización señala que los fondos aportados por UNICEF España —con la colaboración de Iberia/Amadeus, la Diputación de Albacete, los Ayuntamientos de Toledo y Guadalajara y el Cabildo de Gran Canaria— permitieron la adquisición de 116 000 dosis de la vacuna triple viral contra la parotiditis, la rubéola y el sarampión.

La llamada vacuna MMR no es producida en la Isla, pero con la ayuda de Unicef se logró inmunizar al 100 % de la población pediátrica de un año de edad.

Con los fondos donados por las administraciones públicas españolas fue posible, además, adquirir equipos que fortalecieron la cadena de frío en las instituciones de salud encargadas de administrar las vacunas, formar a los equipos de vacunación y realizar campañas de concienciación entre la población.

El Programa Nacional de Inmunización de la isla, universal y gratuito, mediante el proceso de vacunación protege a la población cubana de 13 enfermedades. Entre sus resultados más relevantes está la eliminación de la difteria, el sarampión, la parotiditis, la rubeola, la poliomielitis y la tos ferina; mientras otras, como el tétano y la enfermedad meningocócica, no constituyen un problema de salud pública, por sus bajos niveles de incidencia, indica Unicef.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.