Para Cuba es importante disponer de un medicamento como Neuroepo, teniendo en cuenta el creciente envejecimiento poblacional que afrontamos y que es precisamente en personas de la tercera edad donde se manifiesta con mayor frecuencia la enfermedad de Alzheimer.
Acerca de las proyecciones de este fármaco, conversó con la prensa Einard Blanco García, director general de la empresa mixta IncuBio S.A., en el contexto del Congreso Internacional BioHabana 2022.
Explicó que se pretende validar sus resultados, en Cuba, durante las fases II y III de los ensayos clínicos realizados en países de mayor desarrollo económico como Estados Unidos, Canadá, Japón y otras naciones de Europa, pues esto ayudaría a certificar ante la comunidad médica internacional el desempeño eficaz del producto.
También manifestó que se prevé iniciar, en el segundo semestre de este año, un ensayo fase III confirmatorio, una de las exigencias del Cecmed, que será más grande e incluirá más hospitales y pacientes.
Además, dijo, este medicamento se evalúa actualmente en pacientes con la enfermedad de Parkinson, que se encuentra en fase II del ensayo clínico, mientras que ya existe un ensayo completado en pacientes con padecimiento de Ataxia.
El directivo calificó de prometedores los resultados en los ensayos clínicos fase II/III que se realizaron en 174 pacientes. «Demostraron que existe una detención de la progresión de la enfermedad y una mejora en las variables cognitivas en las personas que recibieron el medicamento, en comparación con las que recibieron placebo», resaltó.
Estos resultados permitieron que NeuroEPO recibiera el Registro Sanitario Condicional para el tratamiento en pacientes con Alzheimer moderado y ligero. A partir de esta autorización, se trabaja de conjunto con el Minsap para elaborar protocolos que permitan la incorporación de nuevos pacientes de forma paulatina, teniendo en cuenta la capacidad productiva.
COMENTAR
Fermín dijo:
1
27 de abril de 2022
18:32:50
M.Cristina. Mor Lorenzo dijo:
2
28 de abril de 2022
06:23:36
Reinado Ferrer Jorge dijo:
3
28 de abril de 2022
11:11:41
Dr santiago Laborde Ganzo dijo:
4
29 de abril de 2022
04:07:49
Odalys lahera Vidal dijo:
5
7 de junio de 2022
14:26:53
José rigoberto velazquez alvarado dijo:
6
23 de julio de 2022
15:52:46
Responder comentario