Bajo el liderazgo de su Primer Secretario, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) inició su IV Pleno este martes, precisamente en el salón de los Plenos del Palacio de la Revolución, su sede habitual y a donde retorna en el contexto de la nueva normalidad.
El miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del PCC, hizo la apertura del encuentro, que se celebra, recordó, a unos días del aniversario 61 de la Proclamación del carácter socialista de la Revolución, la Victoria de Girón, a un año del 8vo. Congreso y en vísperas del 1ro. de Mayo.
Asisten a la reunión 105 miembros del Comité Central, para el 95,4 %, y las ausencias son por causas justificadas. Encabezan el intercambio los miembros del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; Manuel Marrero Cruz, primer ministro, y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, entre otros.
El integrante de la Generación Histórica, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, también acude al encuentro, así como otras compañeras y compañeros del Gobierno y de la estructura auxiliar del Comité Central del Partido.
La agenda incluye la presentación y debate del informe sobre el trabajo del Buró Político, la evaluación de la Estrategia de Política de Cuadros para el periodo 2021-2026, los análisis del Programa para la transformación del trabajo político-ideológico, y del proceso de consulta popular del Código de las Familias.
Entre los temas económicos, abordan la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución aprobados en el 8vo. Congreso, la actualización de la Estrategia económico y social, y las medidas antinflacionarias aprobadas. El debate incluye, además, el sistema de atención a los actores económicos, tanto de la empresa estatal socialista como en el sector no estatal.




COMENTAR
Responder comentario