El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este jueves lugares de interés en la capital de todos los cubanos, como parte de la cuarta visita gubernamental a La Habana.
Acompañan al mandatario en estos recorridos, que tienen como propósito acercar el proceso de control y toma de decisiones a la base productiva y social, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, así como viceprimeros ministros, titulares de varias carteras y otros integrantes del Gobierno, según dio a conocer un mensaje en Twitter de la Presidencia.
Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, anunció igualmente en la red social que la visita gubernamental será un espacio para intercambiar sobre lo realizado y todo lo que nos falta por hacer.
Por el hospital pediátrico Borrás Marfán, dio inicio Díaz-Canel su jornada de trabajo y conoció aquí sobre los avances e impactos del Programa Nacional de Implante Coclear y Neurodesarrollo, de alta sensibilidad, sobre todo para los niños.
Como parte de este Programa se han realizado en Cuba 536 implantes, a 525 personas, nueve de ellas tienen implantes bilaterales, añade la Presidencia en un mensaje público. «Es un Programa totalmente gratuito, de alcance nacional, con una red de rehabilitación en todo el país, desde la atención primaria de Salud», agrega.
En recorrido por las diferentes áreas de la institución, el Presidente cubano pudo apreciar los avances que se han consolidado como parte de este Programa e intercambiar con algunos pacientes.
Por su parte, el Primer Ministro sostuvo un intercambio en el Hotel Nacional de Cuba con principales directivos de las cadenas hoteleras, a fin de analizar el desarrollo del turismo en la capital, teniendo en cuenta que La Habana dispone de 79 instalaciones hoteleras, con una capacidad de 13 000 habitaciones.
La producción de alimentos, el trabajo en las comunidades, el enfrentamiento a la sequía, la implementación de medidas de ahorro energético y la respuesta a los planteamientos de la población, se encuentran también entre los temas incluidos en la agenda gubernamental.
EL PASO POR 10 DE OCTUBRE
Por el Municipio 10 de Octubre continuó el Primer Ministro la visita gubernamental a la capital, llegando a la Empresa Mecánica de Transformación de Acero y la UEB Cubana de Acero, una de las entidades más afectadas tras el paso del tornado en enero del 2019.
En el lugar se conoció que dentro de las principales producciones de la UEB está la fabricación de estructuras metálicas de todo tipo, naves de mediana y baja complejidad, estructuras industriales, así como la fabricación de llave en mano de tráileres y construcciones modulares para facilidades temporales de obras y otros usos, además de carpintería de aluminio, puertas enrollables, construcción de divisiones en pladur y falsos techos.
Junto al gobernador de La Habana, Marrero Cruz se interesó por el estado de la vivienda en el municipio, «un reto grande si se tiene en cuenta que el 58 por ciento está calificada de mal y regular, por lo que es un tema complejo», aseguró.
Sobre este tema, Damián Cardonet, intendente de 10 de Octubre, señaló que el compromiso es cumplir el plan ya sea por la vía estatal, subsidios o por esfuerzo propio.
El intercambio en el #HotelNacionaldeCuba con principales directivos de las cadenas hoteleras y el análisis del desarrollo del turismo en la capital, marca el inicio de la agenda de trabajo del Primer Ministro @MMarreroCruz como parte de la visita Gubernamental a #LaHabana. pic.twitter.com/zN8u0ZKEOZ
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 21, 2022
Sobre las madres con tres o más hijos, de un total de 588, más de 300 cuentan con problemas de vivienda, ante lo cual el Jefe de Gobierno instó a llegar a más madres con acciones puntuales.
Asimismo, exhortó a buscar nuevas iniciativas para acelerar el proceso de la vivienda con la producción local de materiales, aunque en el municipio la ruta crítica transita en los materiales de terminación, más complejas de buscar solución local.
El Gobernador resaltó que se está haciendo una actualización de los locales que se pueden convertir en vivienda, punto donde Marrero Cruz enfatizó que las estrategias de desarrollo local tienen que reflejar los problemas del municipio y las potencialidades para, a partir de ella, solucionar los problemas que afecten a la población.
De forma general se convocó a reanimar la red de comercialización de la agricultura, uno de los principales problemas del municipio 10 de Octubre; y lograr una ampliación de los actores económicos que participan en el desarrollo que tributa al municipio.
Sobre el tema del transporte, el Primer Ministro señaló que hay que seguir vinculando a los transportistas privados y fomentar el trabajo de los inspectores estatales.
Al concluir la visita en el territorio, Marrero Cruz enfatizó que lo más importnte es llegar a la mayor cantidad de personas con vulnerabilidad, identificar las empresas estatales y ver si se incorporan planes de vivienda para los propios trabajadores del municipio y así sumar fuerzas a este programa, al tiempo que instó a actualizar la estrategia de desarrollo en aras de solucionar los problemas de la población.
En recorrido por diferentes áreas de la institución, el Presidente @DiazCanelB pudo apreciar los avances que se han consolidado como parte de este Programa e intercambiar con algunos pacientes.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 21, 2022
Lo acompañan @InesMChapman, @AlejandroGilF, y el ministro de Salud @japortalmiranda. pic.twitter.com/OSMtbTk5FI
Buen día #Cuba , iniciamos hoy #VisitaGubernamental a La Habana, Ciudad Maravilla, Capital de todos los cubanos.#VamosConTodo pic.twitter.com/Wzzv2vhVd2
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) April 21, 2022
Recibimos hoy, en #LaHabana, #VisitaGubernamental. Será un espacio para intercambiar sobre lo realizado y todo lo que nos falta por hacer. #VamosConTodo. @DiazCanelB @MMarreroCruz @torres_iribar pic.twitter.com/jEi6PapLzj
— Reinaldo García Zapata (@RGZapata500) April 21, 2022
Por el hospital pediátrico Borrás Marfán da inicio el Presidente @DiazCanelB su jornada de trabajo este jueves. Aquí conoce sobre los avances e impactos del Programa Nacional de Implante Coclear y Neurodesarrollo, de alta sensibilidad, sobre todo para los niños. pic.twitter.com/QhwpS0s6Gq
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 21, 2022
COMENTAR
Responder comentario