ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A los trabajadores que laboran el domingo 1ro de mayo corresponde aplicar el pago doble del salario por todas las horas trabajadas Foto: Ricardo López Hevia

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTTS) informó que, en correspondencia con lo establecido en el Artículo 97 de la Ley 116, del Código de Trabajo, al coincidir el 1ro. de mayo con un domingo, el descanso dominical se trasladará para el lunes 2 de mayo.

De acuerdo con la nota emitida por el MTTS, a los trabajadores que laboran el domingo 1ro. de mayo corresponde aplicar el pago doble del salario por todas las horas trabajadas, según el tratamiento salarial previsto en el artículo 111 del Código de Trabajo.

En tanto, el lunes 2 de mayo recesan las actividades laborales, excepto las relacionadas con la zafra azucarera y otros trabajos agrícolas urgentes, industrias de procesos de producción continua, labores inaplazables de carga y descarga, servicios de transporte y su aseguramiento técnico indispensable, hospitalarios y asistenciales, farmacias, expendios de combustible, funerarias, jardines vinculados con estas y cementerios, servicios de hospedaje, centros turísticos, comunicaciones, transmisiones de radio y televisión, servicios públicos básicos, actividades de pesca y otras autorizadas por la Ley, en cuyo caso se abona el salario correspondiente a un día de trabajo, según las formas y sistemas de pago aplicados en la entidad.

Los trabajadores que se encuentran disfrutando de vacaciones anuales pagadas, licencias no retribuidas, subsidios de seguridad social o garantías salariales por los conceptos previstos en la ley, continúan recibiendo dicho tratamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

violinista dijo:

1

15 de abril de 2022

16:04:56


Veo que dice por esta y otra ley y eso está muy bien pero ya cuando trasladas eso al turismo todo cambia básicamente yo trabajo entre 8 y 16 horas pero ahora aquí en el tesoro del atlántico con las 4 horas de viaje se convierten en 12-20Horas y muchas veces en 16 horas solo por necesidad del hotel por algún problema que requiera solución en la misma circunstancia me encuentro con trabajadores de la ueb de mantenimiento que les ocurre igual pues resulta que terminamos en lugar de trabajando las 196 Horas mensuales mucho mas de 200H pero no se nos compensa ni en horas ni en pago por el contrario se nos compensa con un mayor costo del transporte por km por ser mas lejos y muchas veces hay que cojer botella para viajar por quedarse fuera de horario y viajar como animal tampoco entiendo porque aun nos pagan por el primer salario cuando el hotel ya se encuentra en servicio comprendo que haya gente jovenes como los de la ueb que no les paresca grabe perder horas y horas de su vida en la carretera atorados entre piezas y equipos en un viejo auto dedicados a solucionar un problema sea como sea lleve el tiempo que sea pero yo con mi edad pienso que el tiempo es oro y que devo dedicarlo también a mi y a mi familia así que lo puedo gastar solo si eso nos beneficia aunque sea económicamente pero ni las utilidades ni compensado ni la nomina hacen justicia a nuestro sacrificio.