En diez provincias de nuestro país circula la variante BA-2 de Ómicron que, aunque mantiene menos virulencia, es la de más alta contagiosidad, de ahí que es preciso mantener las medidas higiénico-sanitarias con el fin de evitar la enfermedad, aun cuando en Cuba la tendencia es a la disminución de los casos positivos.
Así lo expresó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, quien explicó que haber padecido la COVID-19 deja cierta inmunidad en las personas, no muy duradera, pero al unirse con la aplicación de las vacunas –que ya en Cuba llega al 95,7 % de la población con el esquema completo, y al 76,6 % con dosis de refuerzo–, hacen una combinación favorable para el descenso de la transmisión.
A inicios de la semana, Mayabeque, Ciego de Ávila y Camagüey reportaban las mayores cifras de positivos en un día, en tanto hay territorios como Sancti Spíritus, Holguín, Villa Clara y La Habana que, poco a poco, han logrado contener la transmisión
Sobre el uso obligatorio de la mascarilla, Durán precisó que para dejar de usarla es necesario esperar a que en el mundo se logre cierto equilibrio, «porque está demostrado que aquellos países que pasaron a la normalidad tuvieron que retroceder por otros rebrotes».



















COMENTAR
Mayte dijo:
1
12 de abril de 2022
20:27:32
Aurora Leon Cruz dijo:
2
12 de abril de 2022
23:55:51
Aurora Leon Cruz dijo:
3
12 de abril de 2022
23:59:01
Yy dijo:
4
13 de abril de 2022
01:13:35
ErnestoM dijo:
5
14 de abril de 2022
08:51:01
tania dijo:
6
14 de abril de 2022
09:33:48
Asbel Ávila dijo:
7
28 de abril de 2023
10:39:02
Responder comentario