ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Habana Foto: José Manuel Correa

En diez provincias de nuestro país circula la variante BA-2 de Ómicron que, aunque mantiene menos virulencia, es la de más alta contagiosidad, de ahí que es preciso mantener las medidas higiénico-sanitarias con el fin de evitar la enfermedad, aun cuando en Cuba la tendencia es a la disminución de los casos positivos.

Así lo expresó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, quien explicó que haber padecido la COVID-19 deja cierta inmunidad en las personas, no muy duradera, pero al unirse con la aplicación de las vacunas –que ya en Cuba llega al 95,7 % de la población con el esquema completo, y al 76,6 % con dosis de refuerzo–, hacen una combinación favorable para el descenso de la transmisión.

A inicios de la semana, Mayabeque, Ciego de Ávila y Camagüey reportaban las mayores cifras de positivos en un día, en tanto hay territorios como Sancti Spíritus, Holguín, Villa Clara y La Habana que, poco a poco, han logrado contener la transmisión

Sobre el uso obligatorio de la mascarilla, Durán precisó que para dejar de usarla es necesario esperar a que en el mundo se logre cierto equilibrio, «porque está demostrado que aquellos países que pasaron a la normalidad tuvieron que retroceder por otros rebrotes».

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mayte dijo:

1

12 de abril de 2022

20:27:32


Me alegra mucho que aquí los casos estén disminuyendo y que sigan aún así con las medidas de higiene sobre todo con el uso obligatorio de la mascarilla porque está demostrado que está evita mayores contagios e incluso las enfermedades respiratorias han disminuido mucho desde q usamos la mascarilla ,ojalá y siempre hubiese que usarlo ,yo por lo menos ni cuando levanten la medida me lo quitaré en mi llegó para quedarse Me gustaría que buscarán una manera de multar a los extranjeros que no respetan las leyes de este pais porque ellos andan sin mascarillas y nadie les dice nada y ellos saben muy bien que en cuba el uso de la mascarilla es obligatorio,hace poco le pregunté a un inspector porque no los multaban y me dijo que eso era un problema de inmigración y pienso que no debe ser así si ellos son los inspectores que andan en la calle ellos deben tener un talonario pedirles su identificación ,multarlos y pasarlos a Inmigración para que a su salida del país le cobren la multa porque por el contrario nos siguen faltando al respeto y hacen en cuba lo que les viene en gana

Aurora Leon Cruz dijo:

2

12 de abril de 2022

23:55:51


Yo no estoy vacunada mi vacuna dijo la doctora que desde el 31 de octubre del 2021 no la hacen por favor cuando me vacunan mi vacuna es Soberana Plus una sola docis

Aurora Leon Cruz dijo:

3

12 de abril de 2022

23:59:01


Yo soy Vulnerable por mis patología y además de ser poscobi aquí en Punta Brava no me dejan comprar en la tienda y tengo un resumen de historia de mi consultorio dónde la doctora aclara que estoy enferma y no puedo estar en calle por no estar vacunado y ser poscobi alguien me puede ayudar

Yy dijo:

4

13 de abril de 2022

01:13:35


Yo aún no he podido vacunarne por tratamiento oncológico con quimioterapia. Por favor pensar en alguna vacuna para este tipo de pacientes. Gracias

ErnestoM dijo:

5

14 de abril de 2022

08:51:01


Quizás los casos no estén disminuyendo como quisiéramos, lo que sucede es que no se detectan. Recientemente tuve Covid porque los médicos me lo diagnosticaron. Pero no pudo ser corroborado por falta de test rápido o prueba PCR. Entonces mi caso no engrosa las estadísticas. Cuantos casos existirán como el mío? Cuántos se contagian de esta forma? Según me dijeron los médicos, solo hay pruebas para determinadas personas. Entonces, como vamos a saber la verdad de lo que sucede?

tania dijo:

6

14 de abril de 2022

09:33:48


tengo que decir que coincido con Mayte, no podemos permitir que los turistas vengan a contagiarnos, nosotros los respetamo, por tanto ellos tienen que respetar nuestras leyes y medidas, por que no multarlos. ellos no valen mas que el pueblo cubano. Deberian sumar entre las medidas para ellos el uso obligatorio de la mascarilla en suelo cubano.

Asbel Ávila dijo:

7

28 de abril de 2023

10:39:02


Es un deber de todo cubano cuidar de su salud, confiamos en nuestros científicos y en nuestra vacuna, pero contribuir en nuestra protección es asegurar que el país no retroceda.