ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Adelante

Un cronograma para la creación en Camagüey del Geoparque Nacional Sierra de Cubitas, pone a punto la Fundación Antonio Núñez Jiménez, en esta provincia que cuenta entre las de mayores potenciales naturales para la explotación del turismo en Cuba.

Según reporta el periódico Adelante, con el auspicio de la Delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, el proyecto de desarrollo local se enfoca en la Reserva Ecológica Limones Tuabaquey, uno de los sitios más visitados por los amantes del ecoturismo y quienes visitan esta provincia cubana.

Uno de los especialistas de la Fundación, Eduardo Labrada, aseguró que «no podemos olvidar que desde inicios del siglo XX gran parte de la juventud iba de recreo a esa zona a bañarse en las aguas de las cuevas del lugar, y que la idea de hacer un gran parque fue planteado por la heroína de nuestra Revolución, Celia Sánchez, desde 1959».

La intención gubernamental desde hace décadas ha sido edificar en la zona el Parque Natural Cueva del Indio, predios donde se asentó la primera Escuela de Espeleología hasta 1974, agrega el reporte.

Desde el primer trimestre del presente año, un grupo de especialistas y académicos trabajan en la elaboración de un expediente para llevar a cabo el cronograma constructivo y la declaración de la Sierra de Cubitas como un Geoparque Nacional, que incluye, a su vez, un Centro de Interpretación en la zona de la Cueva del Indio.

El proyecto permitirá en el futuro próximo coordinar acciones para el adecuado manejo del Geoparque e implementar programas de conocimientos e investigación científica, educación ambiental, desarrollo comunitario y geoturismo, que contribuyan a elevar el bienestar y nivel de vida de las comunidades que interactuarán con el local.

Ubicado a poco más de 30 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, el área de unos 3,7 kilómetros cuadrados se extiende desde la Cueva del Indio, Portales del Pinto, geositios que son Patrimonio Nacional, y llegan a otras cuevas de gran belleza y exponentes de la historia geológica en el municipio cubano, concluyó Adelante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.