ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tiendas virtuales en Cuba Caricatura: Martirena

Desde hace unos días TuEnvío inició las pruebas de funcionamiento de la tan esperada plataforma 2.0, en su versión Beta, para el comercio electrónico y las compras online en sustitución de la existente.

De esta forma, aunque meses después de anunciado el «supuesto inicio» de esta web desarrollada por Datacimex, los especialistas aclararon que parte de las pruebas son para la recopilación de métricas que permitan una correcta configuración de la infraestructura.

Sin embargo, criterios de la población recogidos en varios canales en la red social Telegram referían demoras a la hora de cargar la dirección url, en los procesos de autenticación y el llenado de las direcciones, consideraciones que deben tener en cuenta desde la corporación Cimex para, una vez inicie la plataforma de manera oficial, no se repitan los mismos problemas que se detectaron durante las pruebas.

Los especialistas aclararon que para los clientes que pusieron un correo electrónico incorrecto, o que no llegaron a activar el usuario, la cuenta se autoelimina en 30 minutos y deben proceder a registrarse nuevamente.

Asimismo, en una encuesta publicada, el 52 % de los 6 402 participantes refirieron no haber leído los términos y condiciones necesarios para terminar la autenticación, cláusulas que establecen la forma en la que se puede usar la información y acceder a los contenidos de una web o de una aplicación, y determinan los requisitos para el uso de un recurso o servicio.

 

Para el registro:

  • se puede usar cualquier dirección de correo electrónico, no es obligatorio el .cu.
  • siempre se debe activar mediante el enlace que se envió.
  • el correo y el carné de identidad podrán ser registrados una única vez.
  • la identidad será validada con la ficha única del ciudadano, mediante el número de identidad, tomo y folio.
  • si pones un correo erróneo deberás esperar 30 minutos a que ese registro inactivo se elimine.

Los especialistas también destacaron que en TuEnvío 2.0 se utiliza el término direcciones para definir la entrega y la facturación de los productos, similar al concepto de beneficiarios de la versión actual, por lo que solo se necesita usar el carné de identidad y la dirección de geolocalización de la entrega.

 

CAMBIO DE CONCEPTO

En TuEnvío 2.0 se introduce un nuevo concepto. Cuando el usuario monta un producto en el carrito, tiene 30 minutos para iniciar el proceso de compra o este retornará a la venta y una vez llegue al final del proceso, generará un pedido, que le garantiza poder realizar el pago hasta una hora después de realizado dicho pedido.

Transcurrido ese tiempo, el pedido vence y el producto retorna a la venta, pero es importante alertar que no se puede confundir el tener un pedido con una orden confirmada, pues si no paga se pierde.

Desde el canal de Telegram de TuEnvío explicaron que se podrá consultar en todo momento el estado del pago y del pedido, accediendo al menú del usuario, lo que brinda una mayor seguridad de mantener el pedido reservado y pagar sin presión.

 

TARIFAS DE TRANSPORTACIÓN EN TUENVíO 2.0

Tiendas Panamericanas presenta una tarifa de transportación consistente en el cobro de $ 3,00 en moneda nacional de los primeros 15 kilómetros, y $ 3,50 a partir del kilómetro número 16. Para el cálculo de la distancia, precisaron los especialistas, se emplea el método de geolocalización, mediante el consumo del servicio Andariego del Grupo Empresarial Geocuba.

Por ejemplo: «si usted vive a una distancia de 20 kilómetros de la tienda, abonará $ 45,00 por los primeros 15 kilómetros, más $ 17,50 por los restantes cinco kilómetros, para un total de $ 62,50».

Este es un método en el cual se adopta como punto de partida la localización del almacén y se trazan anillos de un kilómetro hasta el límite de la provincia. A su vez, se asocia la georreferencia de cada usuario al anillo que le corresponde, y por esta vía se establece el precio de transportación para ese cliente. «A todos los usuarios que se encuentren dentro de un mismo anillo se les aplica igual precio de transportación. Los anillos trazados no son de tipo radial, sino que responden a un cálculo cartográfico», señalaron.

Estas pruebas encendieron las conjeturas sobre la posibilidad de que la puesta en marcha de TuEnvío 2.0 sea próximamente, sin embargo, aún queda por ver si realmente la versión es superior en su funcionamiento a la actual, más con los problemas que ha presentado la plataforma ante la gran demanda de usuarios concurriendo a la vez.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

1 de abril de 2022

11:33:20


Ahora no hay ninguna plataforma buscas la página web y se que en blanco, no han dicho más nada por el canal oficial estamos igual que la página en blanco,las aplicaciones por gusto y los combos con nombres y apellidos (los mismos de siempre)

Francisco dijo:

2

1 de abril de 2022

11:50:22


Hasta ahora no me convence pues pongo el correo, la contraseña y no fa el capcha. Es necesario que lo pongan sencillo pues por ahi deberan resolver un sinnúmero de clientes de la 3ra edad y mas. Confiamos en que uds lo sinplifiquen y lo hagan mas fácil

Marta dijo:

3

1 de abril de 2022

16:52:05


Nunca he podido acceder a la página de tu envío.cu, y hace 2 meses q tampoco puedo comprar, no se si se debe a los cambios q están haciendo, gracias

Roberto dijo:

4

1 de abril de 2022

18:06:25


La impresión que dan es que hay funcionarios y técnicos en este lugar que no quieren que funcione,en el mundo entero funciona estos sistemas bien y aquí seguimos en las mismas,que ingenuidad más rara la de estos organizamos

Rosa dijo:

5

1 de abril de 2022

18:59:28


Cuando comienza tu emvio von esa aplicacion

PP dijo:

6

1 de abril de 2022

19:08:07


Por supuesto, ahora las ventas serán en MLC, y quienes no tenemos acceso a esa moneda seguiremos padeciendo el desabastecimiento de las tiendas en MN. ¡Duele tanto esta situación! Porque hay personas que reciben dinero desde el exterior, de sus familiares, pero son muchos más los que poseen moneda dura como resultado de negocios sucios, de la violación de la ley... y esos sí pueden comprar alimentos en MLC. ¡Duele!

Víctor Ángel Fernández dijo:

7

1 de abril de 2022

19:43:39


No se habla nada de la seguridad de la transacción. Se pondrán datos personales y se realizará enlace con la ficha única del ciudadano y no se mencionan a los responsables de la seguridad de ese intercambio. Eso puede ser más peligroso que un envío equivocado o interrumpido.

Xiomara trimiño vargas dijo:

8

1 de abril de 2022

20:04:21


Por favor hace falta una explicación bien precisa de cómo comprar

Esmir González Durán dijo:

9

1 de abril de 2022

20:54:32


Mi cuenta se activó sin confirmación de correo.que debo hacer para eliminarla y hacer una cuenta nueva

Rosita dijo:

10

1 de abril de 2022

22:16:29


Soy de la opinión que el esperimento comenzó por Artemisa deberían de haber puesto otra tienda para esa compra ya que no me estamos preparados para esa tecnología y seguimos sin comprar ,

Dianelys dijo:

11

1 de abril de 2022

23:26:31


En varias ocasiones con la aplicación compra virtual me ha sucedido q estoy haciendo el pedido y la conexión perfecta y a la hora del tiro se para la compra aún teniendo buena conexión o me sale la orden y nada a los minutos ya es agotado por lo demás todo esta bien

Hola dijo:

12

1 de abril de 2022

23:50:26


Y por q no hablan de los bloqueos por parte de 3tecsa Uno pone modo avión por unos pocos segundos y se queda sin Internet por unos cuantos minutos Ya ni ver un combo se puede solo los privilegiados con datos corporativos q son jefes y su Internet tiene q ser súper rápida y sin bloqueos o los reyes de la conexión q son los q trabajan en etecsa ellos si pueden comprar sin restricciones mientras q los simples mortales estamos bien jodidos Ya se ha hecho un infierno comprar en tu envio esa es la realidad De url creadas para q a unos pocos le dieran conexión correcta mientras q otros estaban en productos agotados un descaro total es lo q hay

Ma_marin dijo:

13

2 de abril de 2022

17:26:24


La versión 2 es un total desastre, las consultas contra la ficha única son un desastre, generan muchos errores, el envío de correos no cumple con todos los protocolos y no llega a algunas direcciones corporativas. El cobro del envío es muy alto por km teniendo en cuenta que nos es solo a una persona en esa zona a quien e llevan paquetes. Con esa tarifa casi que estoy arquilando para mi solo el carro que transporta el módulo. Lo que tienen que hacer es optimizar los procesos de agrupamiento de entregas y no ponerle al bolsillo de la gente sus errores de procedimientos, imaginen de matanzas al estremo de la provincia cuanto tiene que pagar cada persona donde hoy es ya super caro o de Santa clara a corralillo que son mas de 120 km. Si un carro lleva 10 paquetes no tiene lógica que tenga que pagar como si fuera por mi somo.

Omar Rodríguez Torres dijo:

14

2 de abril de 2022

19:09:08


Muy bueno pero que se cumplan con calidad

Julio Alejandro dijo:

15

2 de abril de 2022

19:27:25


Y dónde está el enlace de descarga?

Lis dijo:

16

4 de abril de 2022

10:47:24


En estos momentos de tantos problemas q cuesta trabajo hasta nacer. Porque ponen las cosas tan difícil. Tan fácil q es poner una plataforma donde se pueda acceder con menos trabajo

luis sanchez dijo:

17

5 de abril de 2022

09:03:41


como puede descargar tuenvio 2. 0

Alfonso dijo:

18

5 de abril de 2022

12:00:22


Todo lo que se haga para mejorar el comercio electrónico es magnífico y será bienvenido por la población. No tengo dudas de que esta versión superará la anterior y creará mas comodidades para los usuarios. Solo sugiero revisar las causas y condiciones, por las que se hace tan dificil,, para no decir, casi imposible, acceder a Tu envio para la mayoría de las personas. Se que se ha explicado que entre los factores inciden la cifra significativa de usuarios, que las ofertas no cubren las demnadas, que existen pocas tiendas, que los servidores coplapsan , que las plataformas no aguntan, en fin. Todos esos factores son objetivos e impactan en el exito o no para comprar. Pero estos factores se pueden minimizar, reducir e incluso eliminar(con mayor optimismo). Existe la opinion, seguro que errada e injusta, que solo un "grupito de gente" esta accidendo a las compras . Los mas atrevidos e injustos culpan a los diseñadores de tener el monopolio de las compras. Entonces no permitamos que se generalice esta opinion. Hagamos uso de la buena programacion e informatica y diseñemos una plataforma mas justa, inclusiva y democratica. Los programadores cubanos saben como hacerlo.

Silvia dijo:

19

5 de abril de 2022

12:49:02


Realmente anciosos estamos de que la plataforma TuEnvio 2.0 funcione bien, el pueblo lo necesita. He querido cambiar el correo electrónico de mi cuenta y no lo he logrado, me dice que hay una cuenta con el número de carné de identidad. Recibí correo para confirmar el cambio y nada se ha podido realizar, pues nunca sale el código de la captcha al entrar al enlace que envían, así como no se ha eliminado la cuenta con el correo que deseo cambiar, entonces, por ninguna cuenta podré autenticarme. Espero que se le de solución a problemas como éste. Saludos.

vivian dijo:

20

5 de abril de 2022

12:59:23


Hola, ultimamente tu envio da la impresion de es solamente para un grupo selecto de personas, es como si estuviera jaqueada la pagina y siempre o casi siempren compraran las mismas, llevo dos años usando esta plataforma y solamente he podido comprar 3 veces