
Desde hace unos días TuEnvío inició las pruebas de funcionamiento de la tan esperada plataforma 2.0, en su versión Beta, para el comercio electrónico y las compras online en sustitución de la existente.
De esta forma, aunque meses después de anunciado el «supuesto inicio» de esta web desarrollada por Datacimex, los especialistas aclararon que parte de las pruebas son para la recopilación de métricas que permitan una correcta configuración de la infraestructura.
Sin embargo, criterios de la población recogidos en varios canales en la red social Telegram referían demoras a la hora de cargar la dirección url, en los procesos de autenticación y el llenado de las direcciones, consideraciones que deben tener en cuenta desde la corporación Cimex para, una vez inicie la plataforma de manera oficial, no se repitan los mismos problemas que se detectaron durante las pruebas.
Los especialistas aclararon que para los clientes que pusieron un correo electrónico incorrecto, o que no llegaron a activar el usuario, la cuenta se autoelimina en 30 minutos y deben proceder a registrarse nuevamente.
Asimismo, en una encuesta publicada, el 52 % de los 6 402 participantes refirieron no haber leído los términos y condiciones necesarios para terminar la autenticación, cláusulas que establecen la forma en la que se puede usar la información y acceder a los contenidos de una web o de una aplicación, y determinan los requisitos para el uso de un recurso o servicio.
Para el registro:
- se puede usar cualquier dirección de correo electrónico, no es obligatorio el .cu.
- siempre se debe activar mediante el enlace que se envió.
- el correo y el carné de identidad podrán ser registrados una única vez.
- la identidad será validada con la ficha única del ciudadano, mediante el número de identidad, tomo y folio.
- si pones un correo erróneo deberás esperar 30 minutos a que ese registro inactivo se elimine.
Los especialistas también destacaron que en TuEnvío 2.0 se utiliza el término direcciones para definir la entrega y la facturación de los productos, similar al concepto de beneficiarios de la versión actual, por lo que solo se necesita usar el carné de identidad y la dirección de geolocalización de la entrega.
CAMBIO DE CONCEPTO
En TuEnvío 2.0 se introduce un nuevo concepto. Cuando el usuario monta un producto en el carrito, tiene 30 minutos para iniciar el proceso de compra o este retornará a la venta y una vez llegue al final del proceso, generará un pedido, que le garantiza poder realizar el pago hasta una hora después de realizado dicho pedido.
Transcurrido ese tiempo, el pedido vence y el producto retorna a la venta, pero es importante alertar que no se puede confundir el tener un pedido con una orden confirmada, pues si no paga se pierde.
Desde el canal de Telegram de TuEnvío explicaron que se podrá consultar en todo momento el estado del pago y del pedido, accediendo al menú del usuario, lo que brinda una mayor seguridad de mantener el pedido reservado y pagar sin presión.
TARIFAS DE TRANSPORTACIÓN EN TUENVíO 2.0
Tiendas Panamericanas presenta una tarifa de transportación consistente en el cobro de $ 3,00 en moneda nacional de los primeros 15 kilómetros, y $ 3,50 a partir del kilómetro número 16. Para el cálculo de la distancia, precisaron los especialistas, se emplea el método de geolocalización, mediante el consumo del servicio Andariego del Grupo Empresarial Geocuba.
Por ejemplo: «si usted vive a una distancia de 20 kilómetros de la tienda, abonará $ 45,00 por los primeros 15 kilómetros, más $ 17,50 por los restantes cinco kilómetros, para un total de $ 62,50».
Este es un método en el cual se adopta como punto de partida la localización del almacén y se trazan anillos de un kilómetro hasta el límite de la provincia. A su vez, se asocia la georreferencia de cada usuario al anillo que le corresponde, y por esta vía se establece el precio de transportación para ese cliente. «A todos los usuarios que se encuentren dentro de un mismo anillo se les aplica igual precio de transportación. Los anillos trazados no son de tipo radial, sino que responden a un cálculo cartográfico», señalaron.
Estas pruebas encendieron las conjeturas sobre la posibilidad de que la puesta en marcha de TuEnvío 2.0 sea próximamente, sin embargo, aún queda por ver si realmente la versión es superior en su funcionamiento a la actual, más con los problemas que ha presentado la plataforma ante la gran demanda de usuarios concurriendo a la vez.
COMENTAR
Rubén dijo:
1
1 de abril de 2022
11:33:20
Francisco dijo:
2
1 de abril de 2022
11:50:22
Marta dijo:
3
1 de abril de 2022
16:52:05
Roberto dijo:
4
1 de abril de 2022
18:06:25
Rosa dijo:
5
1 de abril de 2022
18:59:28
PP dijo:
6
1 de abril de 2022
19:08:07
Víctor Ángel Fernández dijo:
7
1 de abril de 2022
19:43:39
Xiomara trimiño vargas dijo:
8
1 de abril de 2022
20:04:21
Esmir González Durán dijo:
9
1 de abril de 2022
20:54:32
Rosita dijo:
10
1 de abril de 2022
22:16:29
Dianelys dijo:
11
1 de abril de 2022
23:26:31
Hola dijo:
12
1 de abril de 2022
23:50:26
Ma_marin dijo:
13
2 de abril de 2022
17:26:24
Omar Rodríguez Torres dijo:
14
2 de abril de 2022
19:09:08
Julio Alejandro dijo:
15
2 de abril de 2022
19:27:25
Lis dijo:
16
4 de abril de 2022
10:47:24
luis sanchez dijo:
17
5 de abril de 2022
09:03:41
Alfonso dijo:
18
5 de abril de 2022
12:00:22
Silvia dijo:
19
5 de abril de 2022
12:49:02
vivian dijo:
20
5 de abril de 2022
12:59:23
Responder comentario