ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los primeros módulos que, además de la cocina, incluyen dos cacerolas, un sartén y una cafetera, empezarán a expenderse en los próximos días en las provincias orientales. Foto: Ronald Suárez Rivas

Desde enero, la empresa Industria Electrónica Camilo Cienfuegos ha reactivado el ensamblaje de cocinas de inducción en el país, con la salida de unos 10 000 equipos mensuales, lo que permitirá iniciar su comercialización este propio mes, reportó la televisión cubana.

Los primeros módulos que, además de la cocina, incluyen dos cacerolas, un sartén y una cafetera, empezarán a expenderse en los próximos días en las provincias orientales, a través de los talleres del Programa de Ahorro Energético, informó Aida González, directora de Servicios Personales, Técnicos, Comerciales y de Uso Doméstico, del Ministerio del Comercio Interior (Mincin).

Aunque en la primera etapa se priorizarán las reposiciones y las entregas a personas en situación de vulnerabilidad, casos sociales y pensionados, existe la materia prima suficiente para garantizar la producción del menaje y ampliar la venta al resto del país, agregó.

El módulo se venderá ahora a 3 343 pesos, un precio que, a diferencia del anterior, incluye los costos reales de producción, explicó Manuel Nora, subdirector general de la Camilo Cienfuegos. Para la compra del módulo existe la alternativa del crédito al consumidor, promovida por el Mincin, y que permite adquirir a plazos artículos del hogar y efectos personales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

21 de marzo de 2022

12:24:40


Si la venta es para pensionados,casos sociales o bulnerables, Cuándo le corresponderá al resto de los núcleos?

antonio benitez antunez dijo:

2

21 de marzo de 2022

15:28:27


sería muy bueno , que se analice la posibilidad de adquirir los ventiladores para reparar los que están dañados , porque esta parte es vital para el fogon de induccion y se dañan con relativa frecuencia. existen en venta en particulares otros ventiladores pero que no se adaptan a la posicion que va este del fogón

Rosbel dijo:

3

21 de marzo de 2022

15:56:04


Sugiero que estos módulos de cocción se otorguen por la libreta de racionamiento para evitar que caigan en manos dde especuladores y revendedores.

Yo Respondió:


22 de marzo de 2022

17:21:43

Si, pero que tengan en cuenta quienes ya obtuvieron el módulo en la previa repartición

Yenisleidy Forcades Vega Respondió:


23 de marzo de 2022

19:35:24

Yo no estoy de acuerdo pq yo no tengo targeta pq mi papá me dio la mitad de la casa, vivo independiente y no me quieren dar el habitable pq a mi papá le faltan cosas por terminar. Q hagan 1 comision e investiguen para saber a quienes verdaderamente se les debe dar, para q se los den a todos los q se encuertren en lo misma situacion q yo, q son muchos no soy la unica.

Yaidel dijo:

4

21 de marzo de 2022

19:39:59


Muy buena esa noticia, ojala y lleguen pronto a las provincias del centro, específicamente Cienfuegos, aqui desde la última vez se quedaron muchos núcleos que no alcanzamos y aún estamos a la espera.

Yo Respondió:


22 de marzo de 2022

17:22:09

Así es

Milagros Urbina Chavez dijo:

5

21 de marzo de 2022

21:36:52


Qué buena noticia, ojalá y la materia prima alcance para satisfacer a la población en general...sería lo óptimo

Migdalia.Mendizabal@nauta.com.cu dijo:

6

21 de marzo de 2022

23:09:12


Los asistenciados tienen derecho a la compra? Sera muy alto el descuento?Seran beneficiados? Gracias a la respuesta de ante mano.

Jordanis dijo:

7

22 de marzo de 2022

15:43:15


Sería muy bueno lo vendieran por la libreta estaríaas controlada la venta.

julio RG Respondió:


22 de marzo de 2022

17:22:14

Seria muy importante que estos articulos tan necesarios en el hogar sean controlado por la libreta de abastecimiento para evitar desvio .

Yenisleidy Forcades Vega Respondió:


23 de marzo de 2022

19:39:30

Estaria controlada la venta pero muchas personas q tienen mi situación se quedarían sin modulo. Mi opinión es q crearan 1 comisión q investigara las casa q existen en los municipios y provinciias y le dieran la posibilidad de darle los equipos a todos pq no todos tenemos targetas yo vivo independiente y no me han podido dar el habitable y no sería justo q no me dieran a mi el módulo si vivo independiente

Yeniset dijo:

8

22 de marzo de 2022

16:14:41


Sería bueno que los vendieran por la libreta de abastecimiento así sería más fácil de adquirirlo cada hogar y no los revendedores .

Anita dijo:

9

22 de marzo de 2022

16:50:15


Buenisimas noticias, aprovecho para preguntar sobre una duda preocupacion que tengo y tienen muchas personas,, por que no confeccionan ollas de presion que puedan utilizarse en la cocina de induccion, de ser posible, ya que en estos momentos hay deficit de ollas de presion tanto electricas como notmales.

Raul dijo:

10

22 de marzo de 2022

19:15:22


Realmente es lo mejor que se ha introducido en Cuba, solo debe agregarse al menaje una olla de presión y un sartén más pequeño. Realmente es lo máximo, rápido, limpio, seguro, duradero y ahorrativo.

dianelis dijo:

11

22 de marzo de 2022

19:30:30


Y el k no tenga libreta???? Y VIVA SOLO

Maidelyn Morales dijo:

12

22 de marzo de 2022

20:44:16


Hola.como seria l venta en casos de asistenciados.por ej.madre con 3 niños pequeños.que se encuentran en una tarjeta que no es la suya.??

Yilena dijo:

13

22 de marzo de 2022

20:46:41


Cuando comenzará la repartición en Villa Clara?

Julio dijo:

14

22 de marzo de 2022

20:53:44


Quisiera saber si está prevista su comercialización de forma liberada en CUP. De ser así que precio tendría, que debe ser superior al precio de venta controlada. Muchas gracias.

Dayana Miranda Herrera dijo:

15

22 de marzo de 2022

21:05:55


Ojalá que priorise de verdad soy madre de 3 hijos y no tengo suerte que este gobierno me facilite nada

Alfredo Acosta dijo:

16

22 de marzo de 2022

23:30:57


Resibo de notificación de inicio

lisbeidis dijo:

17

23 de marzo de 2022

13:03:54


Hola, soy de Ciego de Ávila y mi duda es: Antes de comenzar la pandemia en mi provincia se hizo un censo en los Talleres de Enseres Menores donde recogieron la relación de personas con Hornillas Eléctricas en muy mal estado, con el objetivo de cambiarlas por los módulos de inducción. Incluso se llegó a iniciar ese proceso, pero se detuvo rápidamente por la COVID. Quisiera saber si en esta etapa en que se reactivan ensamblaje y comercialización de cocinas de inducción, se volverá a retomar ese censo. Buenas Tardes.

Yanelys Puig Tellez dijo:

18

23 de marzo de 2022

13:08:25


Q bueno q van a vender ese módulo , y q alcanze para todas las provincias , y q ni lo venda uno por núcleo , porq sino vamos a seguir en las mismas , hay núcleos númerosos y así no vale , q sea por bodega y uno por persona quien quiera lo compra quien lo deja

Yenisleidy Forcades Vega Respondió:


23 de marzo de 2022

19:42:17

Estoy de acuerdo contigo pq yo misma no pudiera comprarlo si fuera por nucleo pq estoy en la targeta con mi papá y ya vivo independiente

Mirtha Diaz Ortuño dijo:

19

23 de marzo de 2022

15:00:05


Seria bueno saber a donde dirigirnos los pensionados para adquirir las cocinas

Manuel de Jesús Rivas Hidalgo dijo:

20

23 de marzo de 2022

17:53:22


Estimado comerciantes, la primera pregunta eso disminuye la inflación? Por demás creo la favorece ese módulo se vendió a precios que no alcanzaron los 600 pesos , por qué ahora 6 veces mayor que el anterior, cual es el costo a través de una ficha su producción. Que personas son las más vulnerable las que ganan 1678 de chequeras y 2000 de salario mínimo, claro son estos amén de la facilidad de pago que se otorgue. A éste comentario hay que sumar la mala calidad, conozco de personas que sus cocinas se averiaron pronto unos famosos diodos, que hoy se ve en las redes y talleres particulares a 1000.00 pesos cada uno y los técnicos sugieren cambiar los dos porque el que funciona después de la avería está sentido proclive a averiarse nuevamente. Pregunto es que nuestros especialistas son tan mediocres que no se percaten de ésta problemática en el proceso de negociación , creo que no y menos favorecer una inversiones en deterioro de los cubanos, tampoco lo considero lo que si creo es que apartir de las experiencias hay que revisar la calidad de esos componentes pocos duraderos. Y reclamar de acuerdo a lo pactado a esas empresas asiática creo son Chinas la calidad de esos componentes que hoy los talleres de las empresas de servicios técnicos personales no lo tiene. Entonces hagamos lo que dice nuestro presidente tener los pies en la tierra y los oídos al pueblo. Tenemos que dejar la chapuceria que hay quien piensa enseguida en los constructores, los obreros agrícola . Y los que tienen que ver con una contratación segura de calidad de estos artículos no son chapuceros por no exigir calidad y reposición de componentes por mala calidad si no lo hacen y exigen garantía de calidad y servicios pos venta son chapuceros , entonces analicemos ésta situación con mesura y siempre pensando en el pueblo. Venceremos