La inversión encaminada a mejorar el proceso de descarga y entrega en la Unidad Empresarial de Base Cereales Cienfuegos está al 70 % de ejecución y espera por asesoría extranjera para entrar en su segunda etapa.
De acuerdo con un reporte del semanario «5 de septiembre», Digsan Martínez Vergara, director de la UEB, en mayo está prevista la parada del molino, paso necesario para poner en funcionamiento todas las partes y piezas ya montadas.
Concluido el montaje de los transportadores interiores bajo celdas, así como de los exteriores, los trabajos, dijo, se concentrarán en la segunda batería de silos de la fábrica, específicamente en los transportadores aéreos, que llevan el trigo de la descarga hacia los depósitos, y de estos al molino.
Ante la necesidad de paralizar las labores durante cerca de 45 días, las autoridades del sector prevén la entrada de un barco de harina de trigo, con el fin de suplir su demanda en varias provincias del país, una vez que esta industria es responsable del 45 % de dicha producción, y abastece a territorios de las regiones central y oriental de Cuba.
Concretar la inversión, aseguró, significará disminuir la estadía de los buques con un notable ahorro. De igual forma, será posible el almacenamiento óptimo de la materia prima, ya que incluye el proceso de pre-limpia, consistente en la eliminación de todos los niveles de impurezas del trigo antes de ser depositado en los silos.
COMENTAR
Responder comentario