La viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González, informó que los cubanos residentes en el exterior pueden participar en el desarrollo económico y social de Cuba.
En su cuenta de Twitter escribió: «Los cubanos residentes en el exterior pueden ser actores en el desarrollo económico y social del país mediante negocios e inversiones en Cuba. La cartera de oportunidades http://inviertaencuba.gob.cu presenta 60 proyectos para el desarrollo local, y otros que pudieran ser atractivos».
Los cubanos residentes en el exterior pueden ser actores en el desarrollo económico y social del país mediante negocios e inversiones en #Cuba. La Cartera de Oportunidades https://t.co/c2oNMhuxtP presenta 60 proyectos para el desarrollo local y otros, que pudieran ser atractivos. pic.twitter.com/DISjjQdqI9
— AnaTeresita González (@AnaTeresitaGF) March 18, 2022
En esa misma red social, el Ministerio de Economía y Planificación divulgó la aprobación reciente de 118 nuevas solicitudes de actores económicos, de las cuales 113 son mipymes privadas, dos estatales y tres cooperativas no agropecuarias.
Hasta la fecha suman 2 388 firmas privadas, 51 estatales, y 39 cooperativas las autorizadas desde que se aprobó la reforma a mediados de 2021, según actualización de esa instancia de dirección.
Prensa Latina expone que el 57 % del total de estas empresas son reconversiones de negocios preexistentes, mientras que el 43 % corresponde a nuevos emprendimientos.
COMENTAR
Wilfredo dijo:
1
21 de marzo de 2022
16:58:01
Manuel Castro dijo:
2
22 de marzo de 2022
15:09:48
Mrio dijo:
3
23 de marzo de 2022
06:34:00
La verdad dijo:
4
23 de marzo de 2022
10:18:48
Miguel gonzalez Respondió:
23 de marzo de 2022
18:54:00
Josem dijo:
5
23 de marzo de 2022
11:05:45
David dijo:
6
29 de marzo de 2022
11:20:49
Responder comentario