ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

La empresa Taxis-Cuba de La Habana convoca a mujeres interesadas en convertirse en conductoras de triciclos ecológicos en la capital, modalidad por la que el pasado año realizaron más de 92 200 viajes y transportaron poco más de 724 160 pasajeros sin efectuar emisiones de gases contaminantes al medio ambiente, y que constituye una de las alternativas al transporte urbano impulsado por el Ministerio del Transporte.

Estas estadísticas corresponden a los itinerarios que cubren zonas densamente pobladas de los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja.

En ambos itinerarios, cada conductora recorre unos cien kilómetros, como promedio, durante las ocho horas de jornada laboral, lo que equivale a 16 viajes de cuatro o cinco kilómetros y se abona una cuota diaria de arrendamiento del vehículo a la empresa y una cuota mensual a la Oficina Nacional de Administración Tributaria; en tanto el resto se traduce en ingresos personales que dependen de la capacidad y compromiso con el trabajo.

El otro recorrido propuesto en la convocatoria se vincula al proyecto Neomovilidad, en el cual se trabaja para implementar una red de triciclos eléctricos en la zona de Fontanar-Reparto Abel Santamaría-Wajay, que contará con tres rutas y un total de 25 vehículos con capacidad para seis pasajeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael López dijo:

1

24 de marzo de 2022

17:26:01


Me parece una estupenda idea esto de los triciclos en la zona de fontanar con acceso a ASM y Wajay ya que, el transporte en esa área está realmente deprimido y se dificulta mucho el tránsito desde y hacia el Wajay y el Abel. Que siga llegando esta modalidad de transporte a otras zonas de difícil acceso y muchas gracias por tener en cuenta a estas localidades.