ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Cuba existe una total cobertura de servicios oftalmológicos, que permite atender el glaucoma. Foto: Vicente Brito

El glaucoma primario de ángulo abierto se considera la segunda causa de ceguera en Cuba y en el mundo, luego de la catarata, responsable de entre el 6,6 % y el 8 % de la ceguera, precisó el Ministerio de Salud Pública en su sitio web.

Es una enfermedad que afecta a una pequeña parte de la población mundial, y en la Isla, en correspondencia con la tendencia global, hay una atención especializada para el tratamiento de esta patología, aunque las evaluaciones oftalmológicas se han visto afectadas en los últimos dos años, debido a la expansión de la pandemia de la COVID-19, que ha obstaculizado el correcto diagnóstico y seguimiento de la afección.

En Cuba existe una total cobertura de servicios oftalmológicos, que permite, en los diferentes niveles de atención, realizar la exploración de la tensión ocular y el fondo de ojo en las personas mayores de 40 años, así como evaluar el aspecto del nervio óptico, principalmente en aquellos con antecedentes familiares de glaucoma.

El glaucoma es un problema ocular que no se puede curar; y aunque la pérdida de agudeza visual que origina es irreversible, sí se puede detener su progresión mediante el adecuado tratamiento.

Para ello es necesario que las personas se sometan a una revisión rutinaria, que incluya la medición de la presión intraocular, a partir de los 40 años y con una periodicidad de dos a cuatro años. De la misma forma, las mayores de 60 deberán hacerlo cada uno o dos años; y quienes tienen alguna situación de riesgo deben realizarse exámenes oftalmológicos anualmente, desde los 35 años de edad.

Se estima que el número de afectados de glaucoma en el mundo va a aumentar a 111,8 millones en 2040.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.