ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ante las inquietudes que puede generar el tema de la legalización de inmuebles en tierras agropecuarias y forestales, la Dirección Jurídica del Ministerio de la Agricultura ha publicado en el sitio web de ese organismo una información que aclara lo que está permitido o no, con respecto al tema.

Se explica, por ejemplo, que no está permitido legalizarse en las bienhechurías construidas en tierras estatales ociosas entregadas en usufructo, pues estas forman parte del contrato de usufructo.

En cambio, sí es posible legalizar una construcción de cuartos, habitaciones o accesorias y locales sin estatus legal en tierras agropecuarias y forestales, aunque solo con el previo pronunciamiento del Delegado Municipal de la Agricultura.

Quienes deseen legalizar una construcción deben hacer la desafectación del área donde se encuentra enclavado el cuarto, habitación o local. Si dicha edificación fue realizada por una entidad estatal, la Dirección Municipal de la Vivienda correspondiente es quien inicia la tramitación ante el jefe del Registro de la Tierra de las delegaciones o direcciones municipales de la Agricultura.

La desafectación del área donde está el inmueble tiene como límite máximo 320 metros cuadrados en zona rural y 250 metros cuadrados en zona urbana.

Luego de aprobada la desafectación del área por el Delegado Municipal de la Agricultura, y con la Resolución que la autoriza en la mano, se debe asistir a la Dirección Municipal de la Vivienda o de Planificación Física, según el caso, para iniciar los trámites de legalización pertinentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LUIS GARCIA dijo:

1

21 de septiembre de 2022

22:27:21


QUE SUCEDE EN EL CASO DE UN TERRENO O TIERRAS OOSAS DE LAS CUALES TODA ENTIDA SE HA DESPRENDIDO POR AÑOS. LUEGO DE COPILAR INFORMACION, ACERCA DE LOS SUELOS, EL AREA FORESTAL, CALIDAD DE LAS ESPECIES FORESTALES INVASORAS, UNA PERSONA NATURAL SOLICITA EL USUFRUCTO DE ESTAS SEIS HECTAREAS QUE SE EONTRABAN EN OCIO. EN EL PROCESO DE AVALUO SE ENCUENTRA UNA CONSTRUCCION DE MAMPOSTERIA A ALTURA DE VENTANAS Y SIN CARPINTERIA EN LA CUAL DECIDE UTILIZAR COMO BIENECHURIA DEBIDO AL AVANCE CONSTRUCTIVO..... MI PREGUNTA ES QUE DERECHOS Y GARANTIAS TIENE EL USUFRUCTUARIO SOBRE ESTA CONTRUCCION.?

Raul Respondió:


20 de enero de 2023

19:26:30

Esa tierra pertenece a alguna entidad estatal, aunque de acuerdo a su información es posible que el Director de esa entidad no esté enterado, ni le interesa enterarse, pero está bajo su administraciáón, por tanto si los trámites para la entrega en Usufructo se hacen correctamente, se puede tasar el valor de la constrcción para abonarlo, o se puede que no es prático considerarlo como bienhechurías y forma parte del usufructo.

LUIS GARCIA dijo:

2

21 de septiembre de 2022

22:30:16


QUE NORMA JURIDICA. GARANTIZA EL CONTRATO DE ELECTRICIDAD A LOS USUFRUCTUARIOS QUE EMPRENDEN EN LIEMBRA DE CULTIVOS VARIOS Y EL GANADO MENOR????????????

Raul Respondió:


20 de enero de 2023

19:32:17

En las tierras entregadas en usufructo, se puede solicitar el permiso para construir una vivienda, aprobado éste, terminada la construcción y con el llamado "habitable" que entrega la vivienda, se puede solicitar en la OFICODA la constitución de un núcle familiar y entrega de una libreta, y en la Empresa Eléctrica la instalación del metro contador, estamos hablando que la vivienda está en una zona con servicio eléctrico regular y acceso a un transformador con capacidad de carga.

yosvany González dijo:

3

25 de marzo de 2023

22:38:55


Cómo legalizar una vivienda construida hace más de 30 años en una finca particular Yo heredé la finca y la agricultura me adjudicó también la vivienda Ahora no se ponen de acuerdo las jurídicas de ambas partes vivienda y agricultura La de vivienda dice que hay que hacer una carta o desafectacion y la agricultura dice que no hace falta pues en la propiedad de la tierra esta claro que la casa pasa a mi nombre que no es lo mismo una vivienda construida por esfuerzo propio que en este caso que es por una herencia Qu puedo hacer porque ellos no se ponen de acuerdo Mi número 53982211 Gracias

Alcibíades dijo:

4

19 de agosto de 2024

00:38:13


Tengo un tío de avanzada edad que desea sederme sus tierras que son en usufructo para continuar la producción ¿ Que se debe hacer?