ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Grados de Comandante, 2007. Foto: Obra de Ernesto Rancaño

Ofrendas florales del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidieron las honras fúnebres del reconocido artista de la plástica, Ernesto Rancaño.

Los restos de quien pintó la poesía y al Martí que habita en el seno de la Patria, a la que consagró su vida y su trazo sublime, reposan desde este jueves en el convento San Francisco de Asís, en el centro histórico de La Habana.

En la velada, a la que asistió el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, el ensayista e historiador Félix Julio Alfonso López expresó que su tránsito terrenal fue relativamente breve, pero la trascendencia de su obra lo redime de esa injusticia transitoria.

De Rancaño, que encontró en el vuelo de sus colibríes esa riqueza iconográfica con la que se apropió de las figuras del Héroe Nacional José Martí, Fidel y el Che, habló Norma Rodríguez Derivet. La Presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas rememoró su gran sensibilidad humana y su espíritu solidario y generoso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Maslaton dijo:

1

4 de marzo de 2022

10:12:46


"Él pintaba colibríes y tocororos, y mujeres desnudas a punto de remontar vuelo, y retratos del Martí más nuestro... El recreó un mundo lleno de sentidos, pletórico de poesía. Y hermoso... porque estaba convencido de la utilidad de la belleza." Él se ha ido, en alas de colibríes...Sentido pésame por su temprana muerte. Un saludo desde Argentina y mi afecto a Cuba.