ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta oficial en Twitter

Nuevos acuerdos bilaterales en materia de salud y cultura entre Cuba y Emiratos Árabes Unidos fueron suscritos, esta semana, en ocasión de la participación del ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca Díaz, en el Día Nacional de Cuba en la ExpoDubai 2020.

Durante su estancia en la nación, Malmierca Díaz se reunió con Su Alteza el Jeque Abdullah Bin Sayed Al Nahyan, ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional, con quien intercambió sobre el estado actual de las mutuas relaciones entre ambos países, según refiere el sitio web del Mincex.

Durante la entrevista, además, dialogaron sobre el manejo de la situación económica y social en Cuba, los avances logrados en el enfrentamiento de la pandemia y su impacto en la nación.

El ministro cubano convidó a participar en la cercana edición de la Feria Internacional de La Habana y en el III Foro Empresarial Virtual que tendrá lugar a finales de 2022, y comentó la participación de varias empresas de los Emiratos Árabes Unidos en el II Foro Empresarial realizado en Cuba el año pasado.

Como parte de su agenda de trabajo, Malmierca Díaz también participó en el Foro de Negocios sobre Cuba, organizado el 15 de febrero, el cual tuvo como objetivo promover los sectores biotecnológico y de la Salud.

Igualmente se reunió con la Sra. Reem Al Hashimi, ministra de Estado de Cooperación Internacional; con el Sr. Abdullah bin Touq Al Marri, ministro de Economía; y con el Sr. Thani Al Zeyoudi, ministro de Estado para Comercio Exterior.

Intercambió asimismo con el Sr. Mohammed Said Al Suwaidi, director general del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo, sobre el interés de ampliar la colaboración con esta institución, indica el Mincex.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Mora dijo:

1

18 de febrero de 2022

10:48:29


Que bien que están atendiendo las relaciones bilaterales con otros países.