ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Desoft

Implementar nuevos servicios que contribuyan al desarrollo y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el país, con énfasis en los procesos de informatización de la sociedad y la innovación se mantiene como una de las metas del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) para 2022.

A esto se le suma como proyecciones para el año lograr una inserción efectiva y segura de aplicaciones y servicios innovadores, mejorar el desempeño empresarial para la ventaja competitiva y establecer la innovación, la comunicación institucional y transformación digital como pilares de la gestión empresarial.

En el encuentro trascendió que se trabajará para eliminar las debilidades identificadas en la gestión de la innovación que contribuirá a cerrar el ciclo en más proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) y así implementar nuevos servicios para la informatización de la sociedad.

Según trascendió en el balance de 2021 del GEIC, en el año que concluyó se implementaron novedosas soluciones y aportes a los procesos que gesta el país por parte de sus empresas integradas.

Entre ellos, resalta el desarrollo por Softel, de la aplicación e-Firma, para utilizar la firma digital en dispositivos móviles con sistema operativo Android, que de conjunto con las nuevas funcionalidades implementadas por Desoft en el Portal Tributario, contribuyen a la informatización de los servicios que ofrece la ONAT a los contribuyentes y son un ejemplo de la gestión de trámites en línea y de la participación en la transformación digital de esta institución.

Al mismo tiempo, Desoft, utilizando como base la tecnología Odoo, desarrolló «Fevexpo», la primera plataforma cubana para la gestión de eventos virtuales, presentada y empleada en el evento Felti 2021, con una capacidad de adaptarse a las exigencias y necesidades de los clientes al responder al principio de software como servicio.

El desarrollo de los dos primeros módulos de la plataforma SAGEN para la gestión energética, el despliegue del sistema PORTECOOS para la logística portuaria y la nueva versión de la aplicación Cartelera de la Televisión Cubana, forman parte también de los resultados obtenidos por Desoft durante 2021.

Otra de las empresas, Solintel S.A., implementó el nuevo servicio de ferretería electrónica en línea «Tu solución», para la importación a las formas de gestión no estatal, mientras que Movitel logró el desarrollo de una versión de prueba de una plataforma cubana para ofrecer el servicio PoC (Push to talk over Cellular), que debe continuar el desarrollo de sus funcionalidades y su despliegue como plataforma nacional para servicios de telecomunicaciones, que incluya mensajería y llamadas de voz.

Otro de los logros de las empresas, en este caso Segurmática, fue el lanzamiento de la versión 1.2 del Segurmática Seguridad Móvil, antivirus para dispositivos móviles con sistema operativo Android, con nuevas funcionalidades como el bloqueo de llamadas de números internacionales fraudulentos.

Por otra parte, Radiocuba importó los transmisores y coordinó las acciones necesarias para ejecutar a inicios de 2022 en la región occidental del país la transición parcial de la televisión analógica a la digital y en el caso de Cubatel S.A. garantizó la instalación de la infraestructura de telecomunicaciones a ETECSA en función de la estrategia de acceso a la banda ancha en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.