El mes de enero no fue satisfactorio para la zafra en el sur de la provincia de Las Tunas. Los incumplimientos en el corte y tiro de caña no permitieron aprovechar las potencialidades del central Colombia, el cual, a pesar de las carencias materiales, se ha caracterizado por ser eficiente desde el punto de vista tecnológico.
A 62 días de contienda, 7,8 horas de molida promedia el ingenio diariamente, por lo que, de las 13 657 toneladas de azúcar planificadas, solo logró producir 6 258 (el 46 %), fallando así la previsión que pretendía una zafra corta y escalonada, con un mejor aprovechamiento de las maquinarias y de la fuerza de trabajo.
Al referirse a este escenario, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, indicó reprogramar la zafra, porque se trata de la provincia del país que dispone de mayor cantidad de caña, y «hay que cortar hasta el último plantón».
Dijo que ha sido una contienda organizada con muchos obstáculos materiales y es muy importante poder garantizar el producto para la canasta básica normada y cumplir los compromisos con los clientes foráneos.
El también miembro del Buró Político exhortó a los azucareros a hacer una zafra distinta, planificar mejor y analizar minuciosamente los problemas que inciden en los incumplimientos. «A la falta de recursos no podemos sumarle problemas de organización y mala dirección», insistió.


COMENTAR
La Madrina. dijo:
1
14 de febrero de 2022
15:34:20
Zuly dijo:
2
15 de febrero de 2022
13:47:06
EleZa dijo:
3
15 de febrero de 2022
17:19:22
canzio dijo:
4
17 de febrero de 2022
09:58:42
quiroz dijo:
5
17 de febrero de 2022
10:00:56
zagry dijo:
6
25 de febrero de 2022
07:24:30
Responder comentario