La entrega de leche en polvo a la población infantil menor de seis años, a las embarazadas con dietas médicas y a los niños con enfermedades crónicas es prioridad para el país y para el Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria, y es por eso que se destinan todos los esfuerzos a que este producto se entregue con la mayor brevedad posible a los puntos de ventas minoristas.
Sobre este tema conversó con Granma Juan Carlos Domínguez Márquez, presidente de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) de la Industria Agroalimentaria, quien explicó que si bien ya se garantizó la cuota de la primera decena del mes de febrero con la leche fortificada para los niños de cero a un año y la leche entera para los niños de un año a seis, las dietas de las embarazadas y de los niños con enfermedades crónicas aún no se han podido garantizar por carecer de su disponibilidad.
Agregó que ya se trabaja en la distribución de la leche en polvo, que corresponde a la segunda decena del mes de febrero. Sin embargo, en esta ocasión, en el caso de los niños de un año a seis años, de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Holguín y Guantánamo, recibirán, en lugar de leche entera, leche descremada, que es a la que el país ha podido acceder. El resto de los niños de cero a un año recibirán la leche fortificada normada y la leche entera.
Asimismo, comentó, debemos cumplir con la entrega correspondiente a la tercera decena de febrero, que sería a partir del día 20.
En Cuba se contabilizan 98 346 niños menores de un año, quienes reciben leche en polvo fortificada, y 9 283 leche en polvo por tener dietas por enfermedades crónicas.
Además, 386 006 niños menores de siete años y las 29 189 embarazadas con dietas médicas, que reciben esta leche, pertenecen a las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, La Habana, Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, explicó Domínguez Márquez.
Especificó que, en el caso de las provincias comprendidas entre Las Tunas y Matanzas se evidencia una mejor situación, pues disponen de leche fluida, de la que se ha podido garantizar una parte, a partir del acopio realizado y de la aplicación de las 63 medidas aprobadas para el sector agropecuario.
El problema con el abastecimiento de la leche en polvo ocurre desde septiembre del año pasado, como consecuencia de las dificultades con la importación de este producto, que radican, sobre todo, en la disponibilidad de financiamiento y de buques para hacer la travesía desde los lugares de importación, así como por el impacto del bloqueo impuesto por el Gobierno de EE. UU. a nuestro país, precisó.
Ante esta situación Cuba ha tenido que buscar nuevos mercados, que no son los habituales, para satisfacer esa demanda.
Conscientes de la importancia de este alimento para el crecimiento de los niños, la Mayor de las Antillas compra la leche en polvo donde se le presenta la oportunidad, siempre en función del financiamiento que disponga el país, explicó el directivo.
«Este tema es de extrema sensibilidad para la población y es por eso que nosotros, junto a la dirección del Ministerio de la Industria Alimentaria, le damos un seguimiento constante, reafirmó.
Por otro lado, al referirse al yogur de soya, el Presidente de la osde para la Industria Agroalimentaria informó que el producto no ha tenido dificultades en su entrega hasta la fecha a los consumidores y, en los casos donde se han presentado problemas con el envase, se ha repartido a granel, siguiendo todas las medidas sanitarias correspondientes.
Al referirse a la entrega del café, destinado a la canasta básica normada, Domínguez Márquez ratificó que se mantiene, aunque la entrega se está efectuando dentro del mes, pues no se ha podido mantener la política de hacer la entrega con un mes de adelanto.
COMENTAR
bety dijo:
1
11 de febrero de 2022
07:13:42
Marlene dijo:
2
11 de febrero de 2022
10:21:48
Luna dijo:
3
11 de febrero de 2022
13:30:18
Mary dijo:
4
11 de febrero de 2022
14:08:40
Rol_ferdez dijo:
5
11 de febrero de 2022
17:18:42
Adrian dijo:
6
12 de febrero de 2022
11:55:23
Liss dijo:
7
12 de febrero de 2022
14:03:18
Noelvis Geilin Rodríguez dijo:
8
10 de marzo de 2022
00:29:09
Responder comentario