ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.-Hay tensión en el sector azucarero. Un número nada despreciable de centrales inició la molienda con marcado atraso, y otros están todavía «enredados» para comenzarla o han interrumpido la actividad de sus máquinas por diversas razones.

Ello explica que, cuando faltan apenas unos días para concluir el mes de enero, el país no alcanza aún las 100 000 toneladas de azúcar. Al referirse a este complicado inicio de contienda, el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa hizo notar que esta ha sido una zafra muy difícil de asegurar con los recursos e insumos necesarios, debido a las limitaciones financieras y económicas. Ese percance, comentó, ha influido en la calidad de las reparaciones en los ingenios.

En un recorrido por esta provincia, el también integrante del Buró Político dejó clara su convicción de que los trabajadores del sector no se dejarán vencer; una señal de optimismo que se basa, por ejemplo, en lo que dicen los propios azucareros. «Hemos arrancado tarde, pero la gente aquí está dispuesta a acelerar la marcha. Vamos a seguir guapeando para suplir el tiempo perdido con más trabajo», expresó, orgulloso de su central, Fidel Ricardo Leyva, quien labora en el área del basculador en el Jesús Rabí, de Calimete.

Aunque apreció ese espíritu en cada lugar visitado, en sus intercambios con azucareros del territorio, Valdés Mesa insistió en que la única posibilidad de descontar el tiempo perdido en la actual zafra es la ruta de la eficiencia y las molidas altas y estables.

Hacerlo todo con la mayor calidad posible, ahí están las mayores reservas, subrayó, tras recordar, además, que hay poca caña y con bajos rendimientos agrícolas.

Recordó que las medidas aprobadas para favorecer dicha transformación deben revertirse en más azúcar lo antes posible.

Dijo que la rama azucarera está obligada a retomar la cultura del trabajo que la caracterizó, para asumir el reto de sembrar más caña, elevar los rendimientos agrícolas e industriales y producir más azúcar, sin descartar el aprovechamiento de los derivados, diversificar las producciones y resolver el atraso tecnológico de algunos centrales. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zuly dijo:

1

27 de enero de 2022

12:52:37


Los #Azucareros estamos comprometidos con la #Zafra y con el país, #Cuba nos necesita y cumpliremos con ella.

YAIMAP dijo:

2

1 de febrero de 2022

12:13:43


Cuba nos necesita, adelante todos los azucareros, que tenemos una meta que cumplir, pensemos como país.