ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Salud Pública informa en su sitio web que, atendiendo al incremento en la demanda de vacunación contra la fiebre amarilla por viajeros internacionales, es necesario destinar este inmunógeno a las personas que, por su exposición, tienen un elevado riesgo de contraer la enfermedad, por lo que se ha decidido regular su uso.

Cuba no tiene transmisión de fiebre amarilla desde el año 1904, por lo que no es un país con riesgo de transmisión de esta enfermedad y, en consecuencia, a los viajeros que salen de nuestro país no se les considera «viajeros procedentes de un país de riesgo de transmisión de la fiebre amarilla».

El «Listado de Países. Requisitos y recomendaciones contra la fiebre amarilla y la situación del paludismo. Otros requisitos de vacunación», publicado por la Organización Mundial de la Salud en su sitio web, establece los países que exigen como requisito obligatorio de entrada el Certificado Internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

En el caso de la República de Nicaragua, el Ministerio de Salud de ese país esclarece que no reporta transmisión de la fiebre amarilla en su territorio ni casos confirmados con esta enfermedad, según el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, por lo que no exige como requisito obligatorio de entrada el Certificado Internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Cuba adquiere esta vacuna a través de la Organización Panamericana de la Salud, para inmunizar personas con elevada exposición al riesgo. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roxanne dijo:

1

28 de mayo de 2022

02:45:24


Hola quisiera saber en que parte d la habana es q están pidiendo las vacunas contra la fiebre amarilla por favor

Lilians dijo:

2

7 de junio de 2022

19:38:30


Donde puedo ponerme la vacuna para viajar.. Ahora este mes de junio porfavor en que policlínico hay

Mk Respondió:


3 de diciembre de 2024

22:58:59

X2

Yaremit dijo:

3

22 de junio de 2022

13:02:10


Hola, soy de Camagüey y quisiera saber cómo puedo vacunarme con la vacuna antiamarilica para poder realizar viaje

marisol dijo:

4

22 de mayo de 2024

11:19:25


Hola, me podrían decir en q policlínico de la Habana podría ponerme la vacuna de la fiebre amarilla?

Mayra Llopiz dijo:

5

16 de junio de 2024

21:23:45


Necesito conocer puntos de vacunación de la vacuna contra la fiebre amarilla en la capital

Loraine dijo:

6

19 de noviembre de 2024

12:05:35


En qué policlínico de la Habana se está poniendo la vacuna contra la fiebre amarilla

Yanet Espinosa Valdés dijo:

7

20 de diciembre de 2024

00:10:37


Nesesito mi vacuna de la fiebre amarilla

Thaily dijo:

8

27 de diciembre de 2024

00:07:01


Hola me pueden decir en q hospital podría conseguir q me pusieran la vacuna d la fiebre amarilla

Rafael Benítez Miranda dijo:

9

30 de enero de 2025

15:37:59


Dónde puedo obtener el certificado de vacunas de la fiebre amarilla en Habana Cuba

Rafael Benítez Miranda dijo:

10

13 de febrero de 2025

12:03:27


Dónde conseguir el certificado de vacunas de la fiebre amarilla en Habana Cuba