ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La hipótesis cubana ha demostrado ser cierta. «Una vez vacunados los adultos, los niños quedarían no solo como la principal fuente de transmisión, sino también en mayor riesgo que los mismos adultos». Foto: granma.cu

Desde el último mes de 2021 las hospitalizaciones pediátricas en EE. UU. por contagio con la variante Ómicron del SARS-COV-2 se han elevado de forma significativa.

Por otro lado, gráficos publicados sobre la epidemia en Bélgica revelan, mediante una modelación, qué hubiera ocurrido en número de hospitalizaciones si se hubiera vacunado el 80 % de los niños entre cinco y 11 años respecto a los que se contagiaron, en realidad, porque no se vacunaron.

La científica cubana Dagmar García explica que lo que vive ahora el mundo con el contagio de los niños muestra el valor de una decisión tomada responsablemente en Cuba hace meses, cuando se decidió vacunar a los niños.

Al respecto, el Doctor en Ciencias Daniel García Rivera, jefe del Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular de la Universidad de La Habana, expuso en su perfil de Facebook que cuando la Mayor de las Antillas decidió vacunar a su población infantil con Soberana 02 se catalogó a los científicos de la nación de «locos».

La verdad, muchos pensaban que no hacía falta, porque los niños se infectaban de la COVID-19, sí, pero en general era muy leve, señaló García Rivera.

La decisión fue vacunarlos a partir de los dos años, y no es que antes no hiciera falta, pero los niños cubanos reciben tantas dosis de vacunas en los primeros dos años, que iba a ser muy complicado rediseñar un nuevo esquema de vacunación para esa edad, además de que llevaría un estudio largo y profundo, con niños con los que hay que tener el máximo de los cuidados.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

31 de diciembre de 2021

16:01:52


Cuando leo una noticia relcionada con los logros de la ciencia Cubana , maltratada , desprestigiada , mal difamada por nuesteos enemigos , y veo una noticia como la publicada aqui se me hincha el Pecho de orgullo y de ser Cubano . Poniendole el Corazon , el alma y la vida si es preciso vemos como nuestros cientificos fueron previsorios al inmunizar a nuestros Niños y ahora vemos el resultado, que aunque no debemos descuidarnos , sabemos que el Escudo de la Revolucion empuñado por nuestros cientificos ; NOS PROTEJE AL PUEBLO EN GENERAL.

Frank dijo:

2

1 de enero de 2022

11:22:43


He tratado bien infructuosamente de obtener información autorizada. ¿Qué relación existe entre los incrementos de casos de Covid 19 a fines de diciembre/21 con la presencia de Ómicron en Cuba? Se está especulando sin información oficial y eso puede ser nefasto.

Miguel Angel Respondió:


14 de enero de 2022

04:06:41

Para que se actualice. En Cuba nada es improvisado.

José marquetti dijo:

3

13 de enero de 2022

07:10:11


Daniel como tu dices fue tronco de estrategia, tengo un nieto aquí en USA de 3 años que pronto llevaré a Habana para vacunar lo es mitad cubano y hondureno. No se que espera la OMS para aprobar nuestras vacunas, un científico de los que hicieron la vacuna moderna comentó " SERIA CRIMINAL NO APROBAR LAS VACUNAS CUBANAS"

juana estrada t. dijo:

4

13 de enero de 2022

14:39:06


Ante este nuevo pico de la pandemia ¿se ha considerado vacunar con el esquema completo a los niños que han ido arribando a los dos años con posterioridada la vacunacion anterior? Estoy preocupada, querria una informacion al respecto. Gracias

M. González dijo:

5

13 de enero de 2022

14:48:37


Aunque estoy totalmente de acuerdo con lo planteado por el Dr. Daniel García, me surge una duda: ¿es el Dr. García epidemiólogo, inmunólogo o al menos doctor en ciencias médicas o biológicas? ¿No sería más acertado publicar opiniones de científicos con mayor especialización y aval de trabajo en estos temas?