ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

La batalla campal emprendida por Cuba y su sistema de Salud contra la COVID-19 no se detiene. Resuelta a minimizar el número de enfermos, con el visto bueno de nuestros científicos y ante la circulación de la variante Ómicron del sars-cov-2, en la Isla se acelera la administración de una dosis de refuerzo anti-COVID-19.

Más de seis millones de dosis estarán listas en las próximas semanas, y es posible el completamiento de las necesarias para vacunar a toda la población cubana, precisó el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez.

A partir de esta semana se priorizará la inoculación en las embarazadas, y también comenzará con los convalecientes, previamente vacunados con Soberana Plus, luego de seis meses de haber sido inmunizados.

Como conceptos esenciales para llevar a cabo esta estrategia se garantiza una vacunación extensiva e intensiva, en la cual se emplearán las tres vacunas cubanas con Autorizo de Uso de Emergencia: Soberana Plus, Soberana 02 y Abdala.

Significativa resulta la advertencia a cargo de la oms sobre un «tsunami de contagios». Tedros Adhanmon, director de la oms, declaró en una rueda de prensa que le preocupa que Ómicron, al ser más transmisible y circular al mismo tiempo que Delta, provoque una nueva ola de contagios que supondrá más presión sobre los trabajadores sanitarios y los sistemas de salud que ya se encuentran al borde del colapso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

31 de diciembre de 2021

20:33:36


Por favor, solicito que mi preocupación sea tramitada al más alto nivel posible del MINSAP o incluso del Gobierno. Hasta donde sé, se vacunaron con Soberana Plus a los convalecientes que habían enfermado hasta el 24 de julio de este año. Mi suegra y esposa nunca se pudieron vacunar con Abdala por ser alérgicas al tiomersal. La primera fue confirmada positiva a la COVID-19 el día 25 de julio y mi esposa el 16 de agosto. Les informaron que debían esperar para una segunda etapa de vacunación con Soberana Plus sin tiomersal para los pacientes que enfermaron a partir del día 25 de julio de este año, pero a pesar que han estado al tanto nunca han sido avisadas o citadas para vacunarse. Mi esposa se ha mantenido en contacto con la médico de nuestro consultorio e inclusive se ha personado en el Policlínico Nenínger, de Alamar, La Habana del Este, al cual pertenecemos y le han explicado que no ha sido distribuido para vacunar con Soberana Plus sin tiomersal. Nos mantenemos al tanto de cuanta noticia se publica al respecto y hemos leído que hay otras personas (tal vez en otras localidades) también preocupadas por lo mismo. Me sorprende que ahora se informe que serán priorizadas las embarazadas y los convalecientes que ya fueron vacunados previamente. Es decir ¿los convalecientes que no se han vacunado nunca, tendrán que seguir esperando?. Muchas gracias.