El avance sobre la región occidental de una activa banda de nublados formada en el sudeste del Golfo de México por delante del quinto frente frío de la actual temporada invernal (debe llegar en horas de la tarde a la referida porción del país), está ocasionando numerosas lluvias con algunas tormentas eléctricas desde Pinar del Río hasta La Habana, las cuales se extenderán gradualmente hacia Mayabeque, la Isla de la Juventud y Matanzas.
Según informó a Granma el Máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, no se descarta que en las zonas afectadas por el sistema puedan registrarse vientos fuertes en rachas y caída de granizos en localidades aisladas.
La Defensa Civil de Cuba sugiere algunas medidas de seguridad en caso de tormentas eléctricas, las cuales son: evitar el contacto directo con pisos y paredes de concreto, así como prescindir del uso de teléfonos y equipos electrónicos.
A su vez el Instituto de Meteorología (INSMET) ante la posibilidad de tormentas eléctricas fuertes en la región occidental del país, alertó mediante la red social Twitter sobre la necesidad de permanecer lo más pegado posible al suelo, en caso de estar en áreas exteriores sin poder encontrar refugio.
Medidas de seguridad en caso de #TormentasEléctricas. Si estás en áreas exteriores y no puedes encontrar refugio, permanece lo más pegado que puedas al suelo; no utilices teléfonos, ni equipos electrónicos; evita el contacto directo con pisos y paredes de concreto.
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) December 21, 2021
COMENTAR
Alejandro dijo:
1
21 de diciembre de 2021
17:33:37
Heriberto dijo:
2
21 de diciembre de 2021
19:03:26
Sandra dijo:
3
21 de diciembre de 2021
20:52:12
Idael dijo:
4
22 de diciembre de 2021
08:09:32
Carlos dijo:
5
22 de diciembre de 2021
13:00:53
Responder comentario