ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se trabaja en los aseguramientos para comercializar, a partir del 30 de diciembre, la canasta familiar normada correspondiente al mes de enero. Foto: Ismael Batista Ramírez

Un grupo de actividades y ofertas, desde el comercio y la gastronomía, se han organizado en todo el país con motivo de los festejos de fin de año y el advenimiento del Aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana, informó Francisco Silva Herrera, director general de ventas de mercancía del Ministerio del Comercio Interior (Mincin), quien hizo referencia, en tal sentido, a la distribución durante este mes de tres libras adicionales de arroz, de manera gratuita, a todos los consumidores.

Asimismo, destacó, se trabaja en los aseguramientos para comercializar, a partir del 30 de diciembre, la canasta familiar normada correspondiente al mes de enero.

Sobre la venta de ron a través de la libreta de abastecimiento —de forma controlada—, el directivo acotó que se están distribuyendo actualmente cerca de 655 000 cajas con este destino, y se asegura, de igual forma, bebidas alcohólicas, cervezas y coctelería para las cenas que estarán ofertando los restaurantes y otras unidades perfeccionadas del comercio.

Por otra parte, se están organizando en las provincias y municipios ferias agropecuarias, gastronómicas y de oportunidades, teniendo en cuenta las producciones y recursos de los territorios, tanto de la Agricultura como de la Industria Alimentaria, de forma tal que se garantice un nivel de oferta, detalló Silva Herrera.

En el caso de las ferias de oportunidades, precisó que están llamados a participar todos los actores económicos de la sociedad, independientemente de su forma de gestión, y así propiciar la venta de un grupo de artículos relacionados con los inventarios de las entidades y del propio comercio.

Al respecto, Sonia Mantrana Expósito, directora nacional de Gastronomía del Mincin, comentó que se ha articulado en más de 400 unidades de gastronomía una variedad de cenas de fin de año, ya sea para consumir en familia, para llevar o bajo la modalidad del servicio a domicilio.

La gastronomía popular —agregó— también se sumará a las actividades de recreación con ferias locales, del barrio, y los días 24, 25 y 31 de diciembre se ofertarán además de cenas, otros bienes y servicios, dígase peinados, pelados, maquillaje para niños, así como algunos artículos del hogar que proveerán trabajadores por cuenta propia y micro, medianas y pequeñas empresas, sostenido en sus propias producciones.

El llamado, insistió, es a sumar, a diversificar la oferta que pueda brindarse durante esos días, pero velando siempre por la calidad y que los precios sean asequibles para todos los sectores de la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eulalia Turiño Mendez dijo:

1

20 de diciembre de 2021

21:27:54


CON HUMILDAD Y JUSTICIA FESTEJAREMOS EL 63 ANIV DE NUESTRA REVOLUCION

yurena dijo:

2

21 de diciembre de 2021

11:54:54


existira ofertar para el reparto de alamar?

Mary dijo:

3

21 de diciembre de 2021

12:07:50


Publiquen lugares a realizar las Ferias

Aristides dijo:

4

22 de diciembre de 2021

10:31:30


Respeto el esfuerzo de las autoridades por brindar una oferta que dista mucho de responder a las expectativas de la población, pues la ausencia de productos y artículos de uso o consumo, más el abusivo precio que uno debe pagar, agobian a la ciudadanía. No debemos continuar con la práctica engañosa de esas técnicas comerciales que no conducen a nada o mejor dicho, a crear malestar. Las celebraciones se festejan con abundancia de bienes de consumo y servicios de excelencia. Dediquemos los esfuerzos en alcanzar una economía eficiente, de excelencia en todos los aspectos y estaremos brindando el mejor de los servicios a la Revolución y al país.

YNC dijo:

5

22 de diciembre de 2021

14:38:32


Las autoriadades estan haciendo un esfuerzo enorme para que nuestro pueblo trabajador y humilde pueda festejar decorosamente el fin de año y todas las batallas ganadas, no será un fin de año de abundancia eso es cierto y quizas no tengamos muchas de las cosas que en otros años hemos tenido pero soy testigo que las autoridades en mi municipio estan trabajando duro para que el pueblo disfrute de las ferias.Feliz Aniversario 63 de nuestar revolucion y prospero año 2022 para todos!!

Alexey dijo:

6

25 de diciembre de 2021

21:35:09


Esperemos que para la próxima feria del día 30 de diciembre en el municipio Sagua la Grande de la provincia de Villa Clara el sector estatal que se supone deba dar el ejemplo en el tema precios tenga sus productos cárnicos, ahumados y embutidos a un precio más asequible que el sector privado, porque en la pasada feria del día 23 de diciembre no fue hací el sector privado tenía precios muy por debajo del estatal y con productos como la carne de res con un olor desagradable y en su mayoría verde a pesar de ser comercializada por primera vez y se previa una alta demanda no fue muy bien aceptada por la población de Sagua la Grande, si tuvo muy buena aceptación el pollo a razón de una caja para 5 núcleos familiares y muy buena oferta en hortalizas, viandas y vegetales en su mayoría ofertadas por el sector privado. Muchas felicidades a ese sector que a pesar de ser el más criticado tuvo una mayor y mejor oferta que el estatal a precios mucho más asequibles. Muestra el mal trabajo y organización del municipio a los ojos de todos en esta tarea y la lucha contra la inflación.

Carlos dijo:

7

26 de diciembre de 2021

18:04:02


Y el cerdo que?? Eso es lo q necesita el pueblo para mantener su tradición Vianda hay Jamón de pescado hay Hortalizas hay Todos carísimos pero hay Puerco??? Si no ofertan eso es como si no hubieran nada