Ciro Redondo, Ciego de Ávila.–La sincronización exitosa de la primera bioeléctrica de Cuba con el ingenio azucarero Ciro Redondo, en la tarde-noche del sábado, marcó un hito nacional en el «hermanamiento» entre un central y una planta generadora de electricidad, con el empleo de la biomasa de marabú y el bagazo de la caña de azúcar.
Aunque la bioeléctrica comenzó a generar y entregar corriente al Sistema Eléctrico Nacional desde el martes pasado, se catalogó de positiva la interconexión por los resultados que permitieron la molida y entrega de bagazo por parte del coloso, y el aporte a este de los primeros megawatts.
Carmen Taboada González, vicepresidenta de la empresa mixta Biopower S.A., dijo que el funcionamiento de la planta forma parte del proceso de pruebas y puesta en marcha de la bioeléctrica, que en esta ocasión trabajó con una sola caldera, al encontrarse la otra en fase de secado del refractario. El 25 próximo arranca el Ciro Redondo, que elevó su potencial de molida a 8 000 toneladas cada 24 horas.
Danilo Fernández Madrigal, director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciro Redondo, ratificó que probaron todos los sistemas. Detalló que el ciclo no se cerró al intercambiar vapor y agua condensada, lo que ocurrirá cuando inicie la zafra.

COMENTAR
Rigoberto dijo:
1
19 de diciembre de 2021
18:32:31
carlos lugo rodriguez dijo:
2
20 de diciembre de 2021
08:15:13
RAULITO dijo:
3
20 de diciembre de 2021
11:17:44
Amaury Alfredo alfonsl dijo:
4
21 de diciembre de 2021
07:00:59
Babyicidca dijo:
5
22 de diciembre de 2021
07:53:13
,, Brian Rafael Soler Ortiz dijo:
6
22 de diciembre de 2021
13:20:57
Franz dijo:
7
22 de diciembre de 2021
16:07:13
comercial dijo:
8
23 de diciembre de 2021
17:15:07
Alberto Castellanos dijo:
9
23 de diciembre de 2021
21:24:16
Responder comentario