ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minem

Luego de una década reportando una disminución en la producción de crudo entre un 3 y 7 % anual, la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) logró su plan productivo correspondiente al 2021 hace apenas unas jornadas y espera sobrecumplirlo en más del 4 % al cierre del año en comparación con lo alcanzado el pasado año. Es un resultado que se alcanza pese a no pocas dificultades, derivadas de la COVID-19 y la escasez de recursos.

De acuerdo con Osvaldo López Corso, jefe de exploración de Cupet, las razones para este saldo positivo se encuentran en la perforación de pozos al oeste del yacimiento Varadero y el descubrimiento de un nuevo yacimiento al este de Santa Cruz del Norte, donde ya se han perforado tres, con altas producciones.

Destacó la atención al Fondo de Pozos Productores, que este año ha tenido coeficientes de eficiencia por encima del 98 %, así como la labor de todos los obreros, investigadores y directivos de Cupet.

Dijo que alcanzar esos objetivos responden, esencialmente, a la labor de las empresas de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente, del Centro y Occidente, al aporte de la unidad productiva de Majagua, en Ciego de Ávila, además del trabajo de los geocientíficos, la Empresa de Perforación y Reparación de pozos, y otros grupos de apoyo.

López Corso subrayó que la mayor parte de esta producción será utilizada en la generación eléctrica y, aunque no es todo lo que necesitamos, significa un paso más cerca de garantizar nuestra soberanía energética.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfredo dijo:

1

15 de diciembre de 2021

09:02:24


Acertada decisión, se debiera pensar además en resolver el combustible para la transportación de pesajeros que sigue siendo tensa, muy limitada y estresante hasta para los problemas de salud. Pero se encuentra opción en los porteadores privados que siempre tienen combustible y las empresas de ómnibus público no.

Aníbal García dijo:

2

15 de diciembre de 2021

09:35:03


Excelente noticia

Tomás dijo:

3

15 de diciembre de 2021

10:44:25


Muy buena noticia y seguro ayudará a mejorar otros renglones.

JUAN CARLOS MENA dijo:

4

15 de diciembre de 2021

20:17:33


UNA MINA DE ORO EN LA LOMA DE JACINTO( CAMAGUEY), TRES POZOZ DE PETROLEO EN SANTA CRUZ DEL NORTE, CONSTITUYEN NOTICIAS ALENTADORAS. Y DEJA VER,COMO LA GRACIA DE DIOS, ESTA CON CUBA.

Roberto dijo:

5

17 de diciembre de 2021

15:55:17


Buena información y felicitaciones por su labor que tanta falta hace. Solo quiero acotar porque no dicen en números hicimos X y nos falta X solo para una información más clara para todos los sectores de la sociedad.

DR IMAD OBEIDAT dijo:

6

18 de diciembre de 2021

03:10:38


Buena noticia gracias para todos los trabajadores