Especialistas del Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentaron los resultados finales de la etapa de exploración en el sistema de vetas Jacinto, en la provincia de Camagüey, donde se ha identificado una concentración aurífera que ya cuenta con los estudios geológicos y tecnológicos requeridos para pasar a un estudio de factibilidad técnico-económico.
Según un despacho de Prensa Latina, a la concentración de ocho toneladas de oro en Loma Jacinto, Camagüey, segundo sitio del país por su volumen, se le reconoce importancia industrial, de acuerdo con lo arrojado por la investigación que emprendiera la Empresa Geominera de esta provincia central.
Enrique Piñero, jefe del proyecto, informó que en el sistema Jacinto fueron identificadas diez vetas, pero tres poseen investigaciones más a fondo, con exploraciones, estudios geológicos, hidrogeológicos, ingeniero-geológicos y tecnológicos.
El directivo añadió que llegaron a la conclusión de que se obtendrá un doré –mezcla impura y sin refinar de oro metálico– con pocas impurezas. Ello significa mayor valor del producto y mejores pagos.
En torno a la tecnología propuesta para su explotación, la fuente aseveró que es factible y amigable con el medio ambiente; mientras que en su disolución prácticamente no salen elementos contaminantes y tóxicos.
COMENTAR
EUJ dijo:
1
8 de diciembre de 2021
09:54:14
Mandy dijo:
2
8 de diciembre de 2021
10:29:14
Responder comentario