ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Homenaje a los defensores de nuestra memoria patria Foto: Ricardo López Hevia

El hemiciclo Camilo Cienfuegos, del emblemático Capitolio Nacional, fue testigo este martes del homenaje a todos aquellos que, en los 40 años de existencia de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), han consagrado su labor profesional a preservar y divulgar la memoria histórica de la nación.

En acto conmemorativo por las cuatro décadas de fundación de la UNHIC –presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular– fueron entregados varios premios, reconocimientos y condecoraciones a destacados exponentes, jóvenes y experimentados de la difusión de la historia patria.

La Medalla Alejo Carpentier, avalada por el Decreto Presidencial 289, fue conferida, de manos del Jefe de Estado cubano, a José Abreu Cardet, historiador holguinero y Premio Nacional de Historia; Urbano Martínez Carmenate, destacado historiador matancero; y Alejandro Hartmann Matos, historiador de Baracoa y director de la Oficina del Conservador de la Ciudad.

Por su parte, la Distinción Por la Cultura Nacional –facultada por el Ministerio de Cultura en reconocimiento a la labor de miembros de la UNHIC, que han dedicado una importante parte de sus vidas a la investigación, promoción y divulgación de las raíces históricas de nuestros procesos sociales y culturales–, les fue otorgada a las profesoras universitarias María del Carmen Barcia Zequeira y Mercedes García Rodríguez, y a Nivaldo Pérez Martínez, historiador del municipio Quivicán, provincia de Mayabeque.

Igualmente le fue conferido el Premio Nacional de Periodismo Historico por la obra de toda la vida a Pedro Antonio García, periodista de la revista Bohemia.

En el acto también fueron premiados los fundadores que se mantienen en activo dentro de la UNHIC, las Secciones de Base más destacadas durante el 2021 y los ganadores de los concursos nacionales de Investigación Histórica y de Periodismo Histórico.

Asimismo, fue conferido el Premio Nacional de Periodismo Histórico y el Diploma Acreditativo, este último otorgado por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana a la UNHIC.

«Arribamos al aniversario 40 de la UNHIC en circunstancias excepcionales para la comunidad. A la crisis multidimensional que nos afecta se suma una colosal crisis de ideas, de valores y de conciencia, con una avalancha de fake news e invocaciones a la posverdad (…) nuestros adversarios ideológicos pretenden convencer de que no hay pasado ni futuro, solo presente instantáneo, superficial, banal», expresó, al intervenir en el acto conmemorativo, Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico.

Homenaje a los defensores de nuestra memoria patria Foto: Ricardo López Hevia

Ante la Guerra no convencional con que nos ataca el imperialismo estadounidense, y que «apela de manera obsesiva a la desmemoria», el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido exhortó a seguir la convocatoria que se realizara en el 8vo. Congreso del Partido para el perfeccionamiento de la investigación, impartición y divulgación de la historia patria, y a la preparación y formación del personal docente.

Para el cumplimiento de estos objetivos –manifestó– es esencial el aporte de la UNHIC, institución sobre la cual el Jefe del Departamento Ideológico resaltó «su valía y vigencia como asociación científico-cultural revolucionaria de carácter nacional, que agrupa en su seno a los profesionales de las ciencias históricas y estimula la creación científica y la promoción y conservación de la memoria y el patrimonio de la nación».

«Una indispensable tarea para la UNHIC apremia en estos tiempos: la difusión de manera más creativa y original de la historia de Cuba, particularmente entre nuestros, niños, adolescentes y jóvenes», sentenció.

Asistieron también Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra; además de ministros, miembros del Comité Nacional de la UNHIC y fundadores de la institución, entre otros.

Homenaje a los defensores de nuestra memoria patria Foto: Ricardo López Hevia
Homenaje a los defensores de nuestra memoria patria Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.