ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Amigos italianos dialogan con la máxima dirección del ICAP Foto: Twitter de Siempre con Cuba

Una representación de la Asociación Nacional de Amistad de Italia recibió el agradecimiento por su labor en la voz de Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

La delegación italiana que se encuentra de visita, integrada por el presidente de la organización Marco Papacci junto a Enzo Pescatori y Octavio Perini,  tiene previsto dialogar con representantes de los sectores científico, cultural y de atención a la salud de la población en Cuba. También conocerán los  centros Fidel Castro Ruz y el de Estudios Che Guevara, indica el sitio web Siempre con Cuba.

González Llort destacó la satisfacción del ICAP al recibir al querido amigo Marco Papacci y sus compañeros en esta visita, que considerará el desarrollo de los proyectos de solidaridad de la Anaic, surgida 60 años atrás a partir de movilizaciones en respaldo a la Revolución Cubana frente a la invasión mercenaria por Playa Girón. Esta es una de las más antiguas organizaciones europeas de solidaridad con la Isla y promotora histórica de los vínculos fraternales del pueblo italiano y el cubano.

En otro momento, la dirección del ICAP dialogó con el presidente de Grupo Parlamentario de Amistad Ucrania-Cuba, Oleg Voronko, quien entregó a nombre de su pueblo reconocimientos a médicos y paramédicos cubanos que trabajaron en el Programa de Atención en la Isla a niños afectados por accidente nuclear en Chernobil.

Oleg Voronko y Fernando González Llort Foto: Twitter de Siempre con Cuba

El programa médico cubano para atender a las víctimas del accidente de la planta nuclear en Chernóbil surgió en marzo de 1990 en la playa habanera de Tarará, por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, con la peculiaridad de que se inició y transcurrió en la etapa más difícil para la economía nacional durante el Período Especial, pero con el apoyo y acompañamiento de todo nuestro pueblo.

Más de 4 000 niños con sus familiares se alojaron en un primer momento en las instalaciones de Tarará con atención en un un hospital con 350 camas, integrándose todo en un gran complejo de Salud con la participación de los mejores especialistas; llegando a atender a más de 27 000 personas en 21 años de existencia y convirtiéndose en un verdadero intercambio de amistad con el pueblo ucraniano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.