ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«Ustedes, junto al personal de nuestra Salud, salvaron al país y eso Cuba nunca lo va a olvidar». Desde la emoción y la gratitud, a nombre de la dirección del país, del Partido, del Gobierno, y del pueblo, habló en la tarde de este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los trabajadores de BioCubaFarma.

Desde el capitalino Palacio de Convenciones el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) estaba celebrando su noveno aniversario, un camino de producción estratégica, en lo económico y lo social, para la Isla. Como pocas veces, hasta la última fila de asientos, estaba lleno el salón plenario: había mucha juventud, diversas generaciones; y el factor común era la alegría. Había allí un universo de pura inteligencia, esa que, como dijo el Jefe de Estado, ha puesto el país a salvo.

Los cubanos y las cubanas, los niños que están yendo a la escuela vacunados, cuando crezcan, cuando formen sus familias, algún día contarán sobre una de las más grandes hazañas que hizo el pueblo en medio de situaciones muy adversas. Con tales palabras habló Díaz-Canel a los presentes, a quienes afirmó que lo realizado por BioCubaFarma en estos tiempos «Ha sido un digno homenaje a Fidel, quien fue el fundador de esta institución».

Estos, dijo el dignatario, han sido días de reconocimiento a varios colectivos que han tenido una actitud admirable en tiempos de pandemia; «pero era fundamental también llegar con ese reconocimiento a ustedes. Yo creo que BioCubaFarma llega a su noveno aniversario con un desempeño de resultados, de éxito, (…) ustedes llegan a este aniversario con mucha dignidad».

Al hacer referencia a lo desempeñado por la organización empresarial en el transcurso de este año, Díaz-Canel Bermúdez habló de dos hitos: haber logrado concluir una inversión que es modelo, es inversión futurista —como ha sido el nuevo Complejo Industrial Biotecnológico CIGB Mariel con capital cien por ciento cubano, y  con diseño nuestro—; y haber alcanzado que, cuando los ricos en el mundo se han repartido las vacunas como han querido, la Isla tenga soberanía en tal sentido.

Foto: Estudios Revolución

Entre tres y cuatro meses, destacó, «nos dieron cinco candidatos vacunales que hoy ya son tres vacunas, y dos están en pasos próximos a ser reconocidas. Esa es una hazaña tremenda; ustedes, como están en lo cotidiano, tal vez no se dan cuenta porque esto es lo “real maravilloso”, la Revolución es lo real maravilloso de este país, ningún país pobre en el mundo ha podido desarrollar vacunas, pero la mayoría de los países desarrollados tampoco han podido».

Los números hablan de una epidemia devastadora que Cuba está venciendo. De eso habló el Jefe de Estado; y enfatizó que como nunca antes la ciencia cubana ha estado en la cotidianidad del pueblo: «hoy la gente habla de su vacuna». Es un logro, valoró, que «levantó el espíritu nacional, levantó el orgullo nacional».

«Haber llegado a la vacuna —argumentó— levantó la alegría y la confianza, porque hemos podido ir a la nueva normalidad, empezar a reanimar nuestra economía, abrir las fronteras, unir a las familias que han estado fracturadas o alejadas en todo este tiempo de pandemia».

A los trabajadores de grupo empresarial enfocada en la producción de medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología, así como en la generación de bienes y servicios exportables, el mandatario les extendió «el abrazo más fraterno, más apretado»; un abrazo «lleno de cariño, lleno de admiración, lleno de gratitud por lo que han logrado».

Hubo varios momentos emotivos: el Dr.C. Eduardo Martínez Díaz, Presidente de BioCubaFarma, agradeció de todo corazón al Jefe de Estado, «por el reto que nos lanzó en medio de la pandemia de la COVID-19, y también por la confianza». En otro momento Díaz-Canel Bermúdez y el Miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, recibieron reconocimientos dados por el grupo empresarial, porque ellos acompañaron de modo especial —al igual que los artífices de Salud Pública que fueron homenajeados—, el desempeño de la vital institución en estos tiempos difíciles.

Momento conmovedor tuvo lugar cuando una joven científica del Instituto Finlay de Vacunas anunció al mundo que la vacuna cubana Soberana Plus ha sido aprobada para su uso en convalecientes de la población pediátrica, mayores de dos años. Es ese otro logro de la ciencia de la Mayor de las Antillas, que arrancó ovación de orgullo en un recinto colmado de talentos y de amor por un país. 

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teresita dijo:

1

8 de diciembre de 2021

10:35:17


Cuba es grande, inmensa, sus hijos también son de la altura de su pais, Felicidades Biocubafarma sigan adelante que su andar por la vida deje Huellas de grandes dimensiones, la Patria necesita siempre de trabajadores como ustedes Seguimosencomate

Benjamin Suarez dijo:

2

8 de diciembre de 2021

12:25:08


Para el Coro Entrevoces y para su directora la Maestra Digna Guerra fue un enorme gusto participar en este emotivo acto de agradecimiento eterno a todos los investigadores y productores de nuestras cinco vacunas y todo el personal medico y para medico que junto al pueblo han vencido esta terrible epidemia. Felicidades al Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba en su Aniversario noveno

Eta dijo:

3

9 de diciembre de 2021

15:55:40


Es importante reconocer el esfuerzo de todos lo q estuvieron involucrados en la elaboración, producción y aplicación de nuestras vacunas, pero también es digno ayudar a estos mismos héroes con nombres y otros anónimos a vivir dignamente en un momento tan difícil de nuestra vida, "no sólo de GRACIAS vive el hombre".